Descubre la historia y los secretos de Monasterio Benedictino de Guatapé con nuestra audioguía.
El monasterio está abierto al público de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los domingos de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Puedes llegar en bus desde Medellín hasta Guatapé (aprox. 2 horas) y luego tomar un taxi o caminar unos 10 minutos desde el centro del pueblo. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Guatapé.
La entrada al monasterio es gratuita, aunque se aprecian donaciones voluntarias para el mantenimiento. No hay tarifas obligatorias, lo que lo hace accesible para todos los visitantes. Si planeas una visita guiada, podría haber un costo adicional; verifica en el lugar o en el portal de Colombia Travel.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar el monasterio, incluyendo la capilla, los jardines y las áreas de oración. Si quieres participar en una misa o un tour guiado, podrías extenderlo a 3 horas. Es un lugar tranquilo, así que no te apresures para disfrutarlo plenamente.
Fundado en 1984 por monjes benedictinos, el monasterio sirve como centro de espiritualidad y retiro, inspirado en la tradición benedictina de oración y trabajo. Representa un oasis de paz en medio del vibrante paisaje de Guatapé, atrayendo a visitantes por su arquitectura colonial y su rol en la preservación de la fe católica en la región. Su importancia radica en ofrecer un contraste sereno con las atracciones turísticas más activas del área.
El mejor momento es durante la temporada seca de diciembre a abril, cuando el clima es soleado y ideal para caminar por los jardines. Opta por la mañana temprano, entre 9:00 y 11:00 a.m., para evitar multitudes y disfrutar de la brisa fresca del embalse cercano. Evita las tardes lluviosas de la temporada húmeda (mayo-noviembre).
El acceso principal involucra algunas escaleras y caminos empedrados, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas o movilidad reducida, aunque hay rampas parciales en áreas clave. Se recomienda contactar al monasterio directamente al teléfono +57 4 512 2345 para arreglar asistencia o visitas adaptadas. Para más info sobre accesibilidad en Colombia, visita Colombia Travel Accesibilidad.
Cerca del monasterio, a solo 10 minutos en taxi, está la famosa Piedra del Peñol, con sus 740 escalones para vistas panorámicas del embalse. También puedes explorar el pueblo colorido de Guatapé con sus zócalos y el Lago Peñol-Guatapé para tours en lancha. Combina tu visita con un paseo por el malecón para una experiencia completa del área.
Lleva zapatos cómodos para caminar por los senderos, repelente de insectos y agua, ya que el clima puede ser cálido y húmedo. Respeta el silencio y las normas de vestimenta modesta en las áreas de oración, y considera unirte a una misa si te interesa la experiencia espiritual. Para transporte y tours locales, usa apps como DiDi o consulta el sitio de turismo de Guatapé.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.