Descubre la historia y los secretos de Embarcadero Turístico de Girardot con nuestra audioguía.
El Embarcadero Turístico de Girardot está abierto diariamente de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., aunque es recomendable verificar actualizaciones en el sitio oficial de turismo local. Puedes llegar fácilmente desde el centro de Girardot a pie o en taxi, ya que se encuentra en la Avenida del Río a orillas del Magdalena; si viajas en carro, hay estacionamiento cercano.
La entrada al Embarcadero es gratuita, lo que lo hace accesible para todos los presupuestos. Sin embargo, actividades opcionales como paseos en bote o alquiler de kayaks tienen tarifas que varían entre 10.000 y 30.000 pesos colombianos por persona; consulta precios actualizados en el sitio web oficial de la Alcaldía de Girardot.
Una visita básica toma alrededor de 1 a 2 horas para caminar por los muelles y disfrutar de las vistas del río Magdalena. Si incluyes un paseo en bote, puedes extenderlo a 3 horas, lo que permite una experiencia más completa sin apresurarte.
El Embarcadero ha sido un punto clave en el comercio fluvial desde el siglo XIX, conectando el interior de Colombia con el río Magdalena y facilitando el transporte de bienes y pasajeros. Hoy representa la herencia cultural de Girardot como puerto turístico vibrante, celebrando la tradición ribereña con eventos locales y arquitectura colonial preservada.
El mejor momento es durante la temporada seca de diciembre a marzo, cuando el clima es soleado y ideal para actividades al aire libre. Por la mañana temprano o al atardecer, evita el calor del mediodía y disfruta de las puestas de sol impresionantes sobre el río.
Sí, el área principal cuenta con rampas y caminos pavimentados que facilitan el acceso para sillas de ruedas en los muelles y zonas de observación. No obstante, algunos senderos secundarios pueden ser irregulares, por lo que se recomienda contactar al teléfono de turismo de Girardot (031) 833 0000 para asistencia personalizada.
Cerca encontrarás el Parque de la Independencia, a solo 10 minutos a pie, ideal para un picnic relajado, y el Cerro de las Tres Cruces para vistas panorámicas de la ciudad. También puedes visitar el Parque Recreacional El Salitre, a unos 5 km, con piscinas y áreas verdes; más detalles en el portal de turismo de Cundinamarca.
Lleva protector solar, agua y zapatos cómodos para caminar por los muelles, y prueba la comida local como arepas o pescados frescos en los restaurantes cercanos. Reserva con antelación cualquier tour en bote a través de agencias locales, y descarga una app de mapas offline para navegar fácilmente; visita en grupo para mayor seguridad al atardecer.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.