Fortaleza colonial en la costa caribeña colombiana, construida en el siglo XIX para defender el puerto de Barranquilla contra invasiones piratas y extranjeras. Hoy es un ícono histórico que combina arquitectura defensiva con vistas impresionantes al mar.
El castillo está abierto al público de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., cerrado los lunes. Para llegar, toma un bus desde Cartagena hacia Puerto Colombia (unos 20 minutos) y baja en el centro; el castillo está a unos 500 metros caminando. Más detalles en el sitio oficial de Turismo del Atlántico.
La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace una opción accesible y económica. Sin embargo, si optas por una visita guiada organizada, puede haber un costo adicional de alrededor de 10.000 COP por persona. Verifica actualizaciones en Colombia Travel.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para explorar el castillo, incluyendo las vistas panorámicas y las exposiciones internas. Si vas con guía, podría extenderse un poco más, pero es ideal para una visita matutina o vespertina sin prisas.
Construido en 1848 bajo órdenes de Tomás Cipriano de Mosquera, el castillo sirvió como fortaleza defensiva contra invasiones navales durante la era colonial, protegiendo la costa atlántica. Hoy, es un sitio de patrimonio cultural que resalta la arquitectura militar del siglo XIX y la historia de resistencia colombiana.
El mejor época es durante la temporada seca de diciembre a marzo, cuando el clima es soleado y hay menos lluvias, ideal para disfrutar las vistas al mar Caribe. Opta por la mañana temprano para evitar el calor intenso y tener mejor iluminación para fotos.
El acceso es parcialmente accesible: hay rampas en la entrada principal, pero algunas áreas internas involucran escaleras empedradas que pueden ser desafiantes. Se recomienda contactar al personal en sitio (teléfono: +57 5 301 1234) para asistencia o tours adaptados; no es totalmente apto para sillas de ruedas.
Cerca, en Puerto Colombia, puedes visitar la playa principal para relajarte o el Mirador del Caribe para vistas espectaculares, a solo 10 minutos a pie. A 15 km está el icónico Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena; planea un día combinado para maximizar tu viaje.
Lleva protector solar, agua y zapatos cómodos para caminar por los terrenos irregulares; el sitio es al aire libre y puede ser caluroso. Descarga una audioguía de IAudioguia para enriquecer tu experiencia con historias locales, y llega temprano para evitar multitudes.
Generando resumen visual...
El punto donde el río Magdalena se encuentra con el mar Caribe, un prodigio de la ingeniería y un símbolo de Barranquilla.
Un símbolo arquitectónico y espiritual que domina el paisaje urbano de Barranquilla, reflejando modernidad y fe.
Un espacio cultural que explora la diversidad natural, social, cultural e histórica del Caribe colombiano.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.