Descubre Casa Del Fundador Gonzalo Suarez Rendon en Tunja. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón suele estar abierta de martes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Es un Museo Nacional, por lo que a menudo la entrada es libre o con un costo simbólico, gestionado por el Ministerio de Cultura. Te recomiendo verificar los horarios específicos en la página oficial del Museo Nacional de Colombia o llamando al museo. Aunque no dispongo de un enlace directo a la casa museo en este momento, puedes buscar la información en la web del Museo Nacional de Colombia.
La entrada a la Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón es habitualmente gratuita para todos los visitantes, ya que es un bien patrimonial de la Nación administrado por el Ministerio de Cultura. Sin embargo, en ocasiones especiales o para eventos temporales, podría haber un costo simbólico. Siempre es buena idea confirmarlo llamando al museo antes de tu visita.
Para disfrutar plenamente de la Casa del Fundador y apreciar sus detalles arquitectónicos y exposiciones, te sugiero que reserves entre 1 y 1.5 horas. Esto te permitirá explorar las diferentes salas y sumergirte en la historia del edificio sin prisas.
Esta casa es un tesoro histórico, ya que fue la residencia del fundador de Tunja, Gonzalo Suárez Rendón, en el siglo XVI. Es una de las edificaciones coloniales más antiguas y mejor conservadas de Colombia, representando un testimonio vivo de la arquitectura y la vida de la época de la Conquista y la Colonia en la región.
Cualquier momento del año es bueno para visitar Tunja debido a su clima fresco, pero para evitar aglomeraciones, te recomiendo ir en la mañana entre semana. Esto te permitirá disfrutar de un recorrido más tranquilo y con menos público, ideal para la fotografía y la reflexión histórica.
Al ser una edificación colonial antigua, la accesibilidad para personas con movilidad reducida puede ser limitada en ciertas áreas, especialmente en los pisos superiores o al cruzar umbrales. Te aconsejo contactar directamente al museo telefónicamente o verificar su sitio web oficial para obtener información detallada sobre rampas, ascensores disponibles o asistencia especial. Puedes buscar su teléfono en el directorio de Ministerio de Cultura de Colombia.
¡Tunja está llena de historia! Muy cerca de la Casa del Fundador, puedes visitar la Plaza de Bolívar con su Catedral Basílica de Tunja, el Convento de San Agustín (Templo y Convento de San Agustín), la Casa del Escribano Juan de Vargas y la Iglesia de Santo Domingo, todos a poca distancia a pie. La ciudad ofrece un casco histórico increíble para explorar.
Te sugiero llevar calzado cómodo para caminar, ya que la casa tiene varios niveles y espacios para explorar. Si te interesa la historia, considera leer un poco sobre Gonzalo Suárez Rendón y la fundación de Tunja antes de tu visita. Y no olvides tu cámara, ¡hay rincones preciosos para fotografiar!
El corazón histórico y cultural de Tunja, testigo silente de eventos trascendentales para Colombia.
Un viaje fascinante a través del tiempo geológico, revelando los secretos milenarios de la vida en la región de Villa de Leyva.
Descubre Plaza Mayor en Villa De Leyva. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Pozos Azules en Villa De Leyva. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Casa Del Fundador Gonzalo Suarez Rendon audio guide