Descubre la historia y los secretos de Guatapé, Antioquia con nuestra audioguía.
La Piedra del Peñol suele estar abierta al público desde las 8:00 AM hasta las 6:00 PM, aunque te recomiendo verificar los horarios actuales antes de tu visita. Para acceder a la cima, deberás subir los 740 escalones que serpentean por un lateral de la roca. Puedes encontrar más información en la página de Guatapé: La Piedra del Peñol.
El costo de la entrada para subir a la Piedra del Peñol es actualmente de $25.000 COP por persona (precio de 2024). Generalmente, no hay descuentos significativos para grupos grandes o tarifas especiales, pero siempre es bueno consultar en el sitio si hay ofertas puntuales. Este precio suele ser fijo para todos los visitantes.
Para subir, disfrutar de las vistas desde la cima, tomar fotos y bajar, se recomienda dedicar entre 1.5 y 2.5 horas. El tiempo puede variar dependiendo de tu ritmo y la cantidad de personas que haya. Esto te permitirá disfrutar tranquilamente de la experiencia y el impresionante paisaje.
La Piedra del Peñol es un monolito de 220 metros de altura, considerado un hito natural de gran importancia. Su historia está ligada a la comunidad, quienes la han escalado desde hace décadas. Es un símbolo de la fuerza de la naturaleza y del espíritu emprendedor de los habitantes de Guatapé, que la han convertido en una atracción turística mundial.
El mejor momento para visitar es temprano en la mañana (entre 8:00 AM y 10:00 AM) o al final de la tarde para disfrutar del atardecer, ya que evitarás las horas pico y el calor más intenso. En cuanto a la época del año, los meses de temporada baja (fuera de vacaciones escolares y festivos) suelen ser más tranquilos. Evita los puentes festivos si buscas menos gente.
Desafortunadamente, la Piedra del Peñol no es accesible para personas con movilidad reducida o con cochecitos de bebé, ya que la única forma de acceder a la cima es subiendo los 740 escalones. Sin embargo, en la base hay tiendas y restaurantes accesibles para disfrutar de la vista desde abajo.
Después de la Piedra, no te puedes perder recorrer el colorido pueblo de Guatapé, famoso por sus zócalos decorados. También puedes disfrutar de paseos en bote por el embalse, visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen o incluso hacer actividades acuáticas. Toda la región ofrece paisajes espectaculares y una rica cultura local.
Te recomiendo llevar calzado cómodo para subir los escalones, hidratarte bien y usar protector solar y un sombrero. Llega temprano para evitar aglomeraciones y el calor. Y no olvides tu cámara, ¡las vistas desde la cima son inolvidables! Además, tómate tu tiempo para admirar los detalles de los zócalos en el pueblo de Guatapé después de la subida.
Descubre Museo De Antioquia en Medellin. Una experiencia única para conocer su historia y significado.