Audioguías de Leticia

Audioguía de Museo Etnográfico del Hombre Amazónico en Leticia

Un viaje fascinante al corazón de las culturas indígenas del Amazonas colombiano, revelando su profunda conexión con la selva.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Raíces Profundas: El inicio de una historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arca de saberes: Donde la selva toma forma

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Ecos de la selva: Arte y expresión cultural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Guardianes de la memoria: Nuestros pueblos amazónicos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Murmullos de la selva: Mitos y saberes ancestrales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Tejiendo el futuro: Legado y relevancia en el presente

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Museo Etnográfico del Hombre Amazónico y cómo puedo visitarlo?

El Museo Etnográfico del Hombre Amazónico generalmente tiene un horario de lunes a viernes, de 8:00 AM a 12:00 PM y de 2:00 PM a 6:00 PM. Los sábados, el horario suele ser de 8:00 AM a 12:00 PM. Para confirmar el horario exacto antes de tu visita, te sugiero contactar directamente al museo a través del teléfono del Banco de la República en Leticia, ya que gestionan este espacio. Lamentablemente, no hay un sitio web oficial específico para el museo, pero puedes intentar contactar al Banco de la República de Leticia para más información o al Ministerio de Cultura. Página del Banco de la República - Leticia.

¿Hay algún costo de entrada o es gratuito el acceso al museo?

La entrada al Museo Etnográfico del Hombre Amazónico es gratuita, lo que permite a todos los visitantes disfrutar de su invaluable colección sin ningún coste. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento y la apreciación de las culturas amazónicas. Aprovecha esta oportunidad única para sumergirte en la historia y la etnografía local.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita para apreciar bien el museo?

Generalmente, se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para una visita completa y enriquecedora al Museo Etnográfico del Hombre Amazónico. Este tiempo te permitirá recorrer las diferentes salas con calma, apreciar las exhibiciones y absorber la información sobre las comunidades indígenas amazónicas. Si eres un entusiasta de la etnografía, podrías extender tu visita un poco más.

¿Qué tan importante es este museo para la cultura amazónica colombiana?

El Museo Etnográfico del Hombre Amazónico es de vital importancia cultural, ya que alberga una colección significativa de arte y objetos etnográficos de las diversas comunidades indígenas del Amazonas colombiano y la triple frontera. Es un espacio dedicado a preservar, difundir y honrar la rica herencia cultural de los pueblos amazónicos. Su exhibición es fundamental para entender la identidad y las tradiciones de la región. Más información sobre el museo en el Banco de la República.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el museo y evitar multitudes?

Para una experiencia más tranquila y personal en el museo, el mejor momento para visitarlo suele ser temprano en la mañana, justo después de la apertura, o a media tarde, antes del cierre. En cuanto a la época del año, Leticia es una ciudad que recibe visitantes constantemente, pero si quieres evitar los picos de turismo, la temporada baja (fuera de vacaciones escolares colombianas o festivos) podría ser ideal. Considera que el clima en el Amazonas es cálido y húmedo todo el año.

¿Es el Museo Etnográfico del Hombre Amazónico accesible para personas con movilidad reducida?

La accesibilidad del museo para personas con movilidad reducida puede ser limitada, ya que es una edificación que puede no contar con rampas o ascensores en todas sus áreas. Se recomienda contactar previamente al personal del Banco de la República en Leticia para conocer las instalaciones específicas y la disponibilidad de asistencia. Su teléfono es +57 (608) 5926521. Es importante verificar esta información con ellos directamente antes de tu visita.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del museo que pueda visitar?

Leticia ofrece varias atracciones interesantes cerca del museo. Puedes pasear por la Plaza Santander, famosa por la llegada de miles de loros al atardecer, o explorar el Parque Temático Mundo Amazónico para aprender sobre la flora y fauna local. También puedes visitar el Puerto Nariño en un tour por el río Amazonas, donde podrás avistar delfines rosados y otras especies amazónicas.

¿Hay algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita al museo?

Para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero ir con una mente abierta para aprender y apreciar la diversidad cultural. Si tienes alguna pregunta durante tu recorrido, no dudes en consultar al personal del museo, quienes suelen ser muy conocedores. Lleva una botella de agua, ya que el clima en Leticia es cálido. Aunque no está permitido comer, considera un pequeño refrigerio antes o después. Finalmente, aunque la entrada es gratuita, llevar algo de efectivo puede ser útil si encuentras algún pequeño artesano local en los alrededores o quieres comprar un recuerdo más adelante en tu viaje.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 9 de octubre de 2019
🔄 Última actualización: hace 3 semanas