Audioguías de Guilin

Audioguía de Lago Ronghu en Guilin

Descubre la historia y los secretos de Lago Ronghu en Guilin con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Puente Centenario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Pagodas de las Cuatro Estaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Jardines y Flora del Lago

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. La Historia del Lago

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Lago Ronghu y cómo puedo acceder a él?

El Lago Ronghu es un espacio abierto al público las 24 horas del día, por lo que puedes visitarlo en cualquier momento. Al ser un lago urbano, es de fácil acceso a pie desde el centro de Guilin, y también hay opciones de transporte público como autobuses que te dejarán cerca.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Lago Ronghu?

No, la entrada al Lago Ronghu y sus orillas es completamente gratuita. Puedes pasear, relajarte y disfrutar del entorno sin coste alguno. Sin embargo, ten en cuenta que si decides hacer un paseo en barco por los Cuatro Lagos, sí tendrá un coste adicional.

¿Cuánto tiempo se recomienda para la visita al Lago Ronghu?

Para explorar tranquilamente el Lago Ronghu y disfrutar de sus puentes, pagodas y jardines, te recomendamos dedicar entre 1 y 2 horas. Si optas por el paseo en barco por los Cuatro Lagos, el recorrido completo podría extenderse a unas 2-3 horas.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural del Lago Ronghu?

El Lago Ronghu, junto con los otros tres lagos (Shanhu, Mulonghu y Guihu), forma el sistema de los 'Cuatro Lagos y Dos Ríos', un elemento central en la planificación urbana y paisajística de Guilin desde hace más de mil años. Es un lugar con un profundo significado cultural, reflejando la armonía entre la naturaleza y la ciudad.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Lago Ronghu?

El atardecer es un momento mágico para visitar el Lago Ronghu, ya que las pagodas y puentes se iluminan creando una atmósfera espectacular. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño (abril-mayo y septiembre-octubre) ofrecen un clima más agradable y menos multitudes, haciendo la visita más cómoda.

¿El Lago Ronghu es accesible para personas con movilidad reducida?

Gran parte de los caminos alrededor del Lago Ronghu son planos y pavimentados, lo que facilita el acceso para sillas de ruedas o carritos. Sin embargo, algunos puentes o zonas específicas con escalones podrían presentar limitaciones. Se recomienda precaución en áreas concurridas.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Lago Ronghu?

El Lago Ronghu es parte del área escénica de los Cuatro Lagos y Dos Ríos. Muy cerca encontrarás el Lago Shanhu con las icónicas Pagodas del Sol y la Luna, y la calle peatonal de Zhongshan Road para ir de compras o cenar. También el Elephant Trunk Hill (Colina de la Trompa de Elefante) no está lejos.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita al Lago Ronghu?

Un consejo clave es visitarlo al atardecer para ver las pagodas iluminadas. Considera hacer el crucero nocturno por los Cuatro Lagos para una experiencia completa. Lleva calzado cómodo para pasear y, si vas en verano, no olvides protección solar y agua. Disfruta de la tranquilidad del entorno.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 20 de febrero de 2018
🔄 Última actualización: hace 4 semanas