Audioguías de Santiago

Audioguía de Museo Chileno de Arte Precolombino en Santiago

Descubre la historia y los secretos de Museo Chileno de Arte Precolombino con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Sala de las Culturas Andinas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Sala Mesoamericana

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Sala de los Mapuches

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Sala de los Mochicas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar el Museo Chileno de Arte Precolombino y qué días está abierto?

El Museo Chileno de Arte Precolombino abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Los lunes permanece cerrado. Te recomendamos consultar siempre su sitio web oficial antes de tu visita para verificar cualquier cambio eventual.

¿Hay que pagar para entrar al museo o la entrada es gratuita?

La entrada general al museo tiene un costo. Sin embargo, hay días de acceso gratuito para ciertos públicos o promociones especiales. Te aconsejamos revisar las tarifas actualizadas y posibles descuentos en su página de visitantes.

¿Cuánto tiempo debería reservar para recorrer el Museo Precolombino y apreciar bien sus colecciones?

Para disfrutar plenamente de las exposiciones y la riqueza cultural que ofrece el museo, te sugerimos reservar al menos 1.5 a 2 horas. Si te apasiona la historia y el arte, podrías extender tu visita a 3 horas sin problema para profundizar en los detalles.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural del Museo Chileno de Arte Precolombino en Santiago?

Este museo es fundamental para comprender las civilizaciones precolombinas de Chile y América, albergando una de las colecciones más importantes y diversas del continente. Su valor radica en la preservación y difusión del arte y la cosmovisión de los pueblos originarios antes de la llegada de los europeos.

¿Cuál es el mejor momento del día o la época del año para visitar el museo y evitar aglomeraciones?

Para una experiencia más tranquila, te recomendamos visitar el museo por las mañanas, justo después de la hora de apertura, o los días de semana. La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) son épocas agradables en Santiago en general, con menos turistas que en verano.

¿Es el Museo Chileno de Arte Precolombino accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Sí, el museo cuenta con rampas y/o ascensores para facilitar el acceso a la mayoría de sus salas y exposiciones, asegurando una visita cómoda para personas con movilidad reducida. Si tienes necesidades específicas, puedes contactarlos directamente al +56 2 2928 1500 para obtener información más detallada.

¿Qué otras atracciones turísticas interesantes se pueden visitar cerca del Museo Precolombino en Santiago?

El museo está estratégicamente ubicado en el centro histórico. A pocos pasos puedes encontrar la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana, el Palacio de La Moneda y el Mercado Central, perfectos para complementar tu día cultural y gastronómico en Santiago.

¿Algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Museo Chileno de Arte Precolombino?

Te aconsejo llegar temprano para evitar multitudes y, si es posible, consultar las exposiciones temporales en su web. No olvides visitar la tienda del museo para encontrar recuerdos únicos y, si tienes tiempo, explora los alrededores del centro histórico. Considera usar IAudioguia para una experiencia más inmersiva, podrás escuchar historias y detalles que de otra manera te perderías.

Resumen Visual de Audioguía de Museo Chileno de Arte Precolombino en Santiago

Resumen visual de Audioguía de Museo Chileno de Arte Precolombino en Santiago

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 26 de abril de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →