Audioguías de Valdivia

Audioguía de Parque Oncol en Valdivia

Descubre la historia y los secretos de Parque Oncol con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Parque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Biodiversidad en Oncol

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Senderos y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Conservación y Educación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Parque Oncol y cómo puedo llegar hasta allí desde Valdivia?

El Parque Oncol opera con horarios que varían según la temporada. Generalmente, está abierto de 9:00 a 18:00 horas durante buena parte del año. Para llegar, lo más recomendable desde Valdivia es tomar un vehículo particular o un taxi, ya que el transporte público directo es limitado. El parque está ubicado a unos 28 km al noroeste de Valdivia, en la comuna de Corral. Te sugerimos consultar siempre los horarios actualizados en su sitio web oficial o llamando al +56 63 227 1010 antes de tu visita.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Oncol y hay algún descuento para estudiantes o adultos mayores?

Sí, el Parque Oncol tiene una tarifa de entrada para ayudar a mantener sus instalaciones y la conservación de la biodiversidad. Los precios suelen ser de $3.000 para adultos y $1.500 para niños, y habitualmente ofrecen descuentos para estudiantes con credencial y adultos mayores. Es recomendable verificar las tarifas actuales y posibles promociones en su sección de tarifas antes de tu visita.

¿Cuánto tiempo debo planificar para una visita completa al Parque Oncol si quiero disfrutar de sus senderos y miradores?

Para disfrutar plenamente del Parque Oncol y recorrer sus principales senderos y miradores, te recomendamos planificar al menos entre 3 a 5 horas. Si eres un entusiasta del senderismo y quieres explorar con más calma, incluso podrías extender tu visita a medio día completo para apreciar cada rincón de la selva valdiviana.

¿Qué hace tan especial al Parque Oncol? ¿Tiene alguna importancia histórica o natural relevante?

El Parque Oncol es un tesoro natural de Valdivia, reconocido por preservar uno de los últimos relictos de la Selva Valdiviana, un ecosistema de bosque templado lluvioso único en el mundo. Su importancia radica en ser un refugio de biodiversidad, hogar de especies endémicas de flora y fauna, y un excelente lugar para el avistamiento de aves y la contemplación de la naturaleza prístina. Es un verdadero laboratorio vivo.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Parque Oncol y hay algún momento del día ideal para las vistas?

La mejor época para visitar el Parque Oncol es durante la primavera (septiembre a noviembre) para ver la flora en su esplendor, o en otoño (marzo a mayo) por los colores ocres y la menor afluencia de gente. Durante el verano (diciembre a febrero) el clima es más cálido y seco. Respecto al momento del día, las primeras horas de la mañana suelen ofrecer vistas más nítidas y la posibilidad de avistar más fauna, mientras que la tarde proporciona una luz espectacular para las fotografías.

¿El Parque Oncol es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas? ¿Hay algún sendero adaptado?

Lamentablemente, debido a la topografía natural y la conservación del bosque, la mayoría de los senderos del Parque Oncol no están completamente adaptados para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Predominan los senderos de tierra, con pendientes y escalones naturales. Sin embargo, el centro de visitantes y algunas áreas alrededor de este suelen ser más accesibles. Te recomendamos contactar directamente al parque al +56 63 227 1010 para obtener información actualizada sobre la accesibilidad específica de algún punto de interés.

Ya que estaré en la zona, ¿qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Parque Oncol?

¡Claro! La zona ofrece varias opciones. Después de visitar el Parque Oncol, podrías explorar la hermosa bahía de Corral, con sus fuertes históricos como el Fuerte San Sebastián de la Cruz, o tomar una barcaza para visitar las ruinas del Fuerte de la Isla Mancera. También puedes dirigirte a las termas cercanas a Valdivia si buscas relajación, o simplemente disfrutar de los encantos de la ciudad misma con su mercado fluvial y su cerveza artesanal.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Parque Oncol? ¿Qué debería llevar conmigo?

¡Absolutamente! Para disfrutar al máximo, te sugiero llevar calzado cómodo y resistente para caminar, ropa en capas ya que el clima puede cambiar, y un impermeable, pues la lluvia es común en la Selva Valdiviana. No olvides repelente de insectos, protector solar, agua, snacks y, por supuesto, tu cámara fotográfica. Mantente siempre en los senderos señalizados, respeta la flora y fauna, y lleva contigo toda tu basura para preservar este hermoso ecosistema.

🎧 Audioguías Cercanas

4 audioguías

Isla Teja

Valdivia , Los Rios - Chile

Un vibrante barrio de Valdivia, Chile, que equilibra historia fluvial, desarrollo urbano y riqueza natural.

📍 12.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Torreón Los Canelos

Valdivia , Los Rios - Chile
📍 14.0 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Cervecería Kunstmann

Valdivia , Los Rios - Chile

Un viaje sensorial a través de la historia, el sabor y la tradición cervecera de Valdivia, enclavada en un paisaje que evoca sus raíces alemanas.

📍 15.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Calle-Calle en Valdivia

Valdivia , Los Rios - Chile

Descubre Calle Calle en Valdivia. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 28.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 7 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hace 2 semanas