Un oasis natural de aguas termales a 3.500 metros sobre el nivel del mar, en pleno desierto de Atacama.
Las Termas de Puritama suelen estar abiertas de 9:30 AM a 5:30 PM. Para llegar, lo más común es ir en un tour contratado desde San Pedro de Atacama, que incluye el transporte, o bien, si tienes vehículo propio, puedes conducir por la Ruta 27. Te recomendamos revisar siempre los horarios actualizados en el sitio web oficial o contactar directamente a tu agencia de viajes para confirmar. Puedes obtener más información aquí: Termas de Puritama.
Sí, el acceso a las Termas de Puritama es con entrada. El precio varía si eres turista nacional o extranjero, y si la visita es en temporada alta o baja. Es recomendable comprar las entradas con antelación, especialmente en temporada alta para asegurar tu cupo. Para información sobre tarifas actualizadas, te sugiero visitar la página oficial o contactar con ellos: Termas de Puritama.
Generalmente, se recomienda dedicar entre 2 a 3 horas para disfrutar plenamente de las Termas de Puritama. Esto incluye el tiempo para relajarse en las diferentes pozas, pasear por los alrededores y disfrutar del entorno. Los tours suelen durar aproximadamente medio día, incluyendo el transporte.
Las Termas de Puritama son conocidas por sus aguas termales ricas en minerales, que brotan a más de 30ºC, atribuyéndoseles propiedades curativas y relajantes desde tiempos ancestrales. El nombre 'Puritama' en idioma kunza significa 'agua caliente', lo que resalta su importancia para las culturas precolombinas de la zona como fuente de salud y bienestar en medio del desierto. Es un oasis natural que ha sido apreciado por siglos.
La mejor época para visitar las Termas de Puritama es durante la primavera (septiembre a noviembre) u otoño (marzo a mayo), cuando el clima es más templado y hay menos turistas. Si quieres evitar aglomeraciones, te recomiendo ir a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o en las últimas horas de la tarde. Los días de semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana.
El acceso a las Termas de Puritama puede ser un desafío para personas con movilidad reducida, ya que el sendero entre las pozas tiene tramos de escaleras de madera y pasarelas, y el terreno es irregular en algunos puntos. Es recomendable contactar directamente con la administración de las Termas o tu agencia de tours para consultar sobre las opciones de accesibilidad y las instalaciones disponibles. Puedes consultar en su sitio web: Termas de Puritama - Contacto.
San Pedro de Atacama y sus alrededores ofrecen una gran variedad de atracciones. Muy cerca de Puritama puedes visitar el Valle de la Luna y el Valle de la Muerte para disfrutar de paisajes extraterrestres, o ir a los Géiseres del Tatio al amanecer. También, no te puedes perder las Lagunas Altiplánicas y el Salar de Atacama. Hay muchísimas opciones para explorar la belleza del desierto.
Para disfrutar al máximo, lleva tu traje de baño, toalla, sandalias y protector solar, incluso si está nublado. No olvides una botella de agua para mantenerte hidratado y, si lo deseas, un snack ligero. Evita llevar objetos de valor excesivo y respeta siempre el entorno natural, siguiendo las indicaciones del personal. ¡Relajarse y disfrutar de la tranquilidad del lugar es la clave!
Un paisaje lunar surrealista en el desierto de Atacama, esculpido por siglos de viento y agua.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon