Construido en el siglo II durante el reinado del Emperador Adriano, este estadio es capaz de albergar hasta 30,000 espectadores y se encuentra en el corazón del centro moderno de Plovdiv.
El Estadio Romano de Plovdiv es una ruina al aire libre que se integra en el paisaje urbano de Plovdiv, por lo que se puede visitar las 24 horas del día. Sin embargo, hay una exposición subterránea que cuenta con horarios específicos. Actualmente, debido a renovaciones, esta exposición está cerrada al público. Puedes consultar la página oficial de Plovdiv para futuras actualizaciones sobre su reapertura: Noticia oficial Plovdiv.
La parte principal del Estadio Romano es una zona abierta y es completamente gratuita para visitar, ya que está integrada en la calle principal de Plovdiv, la calle Knyaz Alexander I. La exhibición subterránea, cuando esté abierta, sí tendrá un costo de entrada. El precio solía ser de 5 BGN para adultos, con descuentos para estudiantes y jubilados. Te recomiendo consultar la web oficial del Museo Arqueológico de Plovdiv, que gestiona el sitio, para la información de precios actualizada: Museo Arqueológico Plovdiv.
Para la parte exterior visible del Estadio Romano, con unos 15-30 minutos es suficiente para admirar los restos y capturar algunas fotos. Si en el futuro la exhibición subterránea vuelve a abrir, añadiría otros 30-45 minutos para explorar las ruinas más a fondo y entender la historia. En total, no más de una hora si la exposición está abierta.
Este impresionante estadio fue construido en el siglo II d.C. bajo el gobierno del emperador Adriano y era uno de los estadios romanos mejor conservados del mundo. Servía para carreras de cuadrigas, competiciones atléticas y luchas de gladiadores, siendo un centro vital de la vida pública en la antigua Filipópolis (Plovdiv). Es un testimonio de la grandeza y la influencia romana en los Balcanes.
Dado que es una estructura al aire libre, cualquier momento es bueno. Sin embargo, para evitar las multitudes y el calor del verano (especialmente de junio a agosto), te recomiendo visitarlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Los meses de primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima más agradable y menos turistas.
La parte del Estadio Romano visible desde la calle principal es bastante accesible, ya que está a nivel de calle o con rampas suaves en los alrededores de la plaza. Sin embargo, la exposición subterránea, cuando esté abierta, solía tener escaleras, lo que podría dificultar el acceso en silla de ruedas o para personas con movilidad reducida. Siempre es recomendable contactar previamente con el Museo Arqueológico de Plovdiv para obtener la información más reciente sobre accesibilidad: [email protected].
Estás en el corazón de la Plovdiv antigua y moderna. A pocos pasos puedes explorar el casco antiguo con sus casas renacentistas búlgaras, el fabuloso Anfiteatro Romano de Plovdiv, la Mezquita Dzhumaya, y la calle principal Knyaz Alexander I, llena de tiendas y cafeterías. Todo es fácilmente accesible a pie.
Mi consejo es que te tomes tu tiempo para observar los detalles arqueológicos desde diferentes ángulos. Aunque la exhibición subterránea esté cerrada, la parte visible es impresionante y te permite imaginar la majestuosidad del lugar. No olvides mirar los paneles informativos alrededor, que ofrecen datos interesantes sobre la historia. Y, por supuesto, aprovecha que estás en la calle principal para disfrutar del ambiente y tomar un café cercano.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Estadio Romano de Plovdiv audio guide