Audioguías de Cuiaba

Audioguía de Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto en Cuiaba

Un templo histórico en Cuiabá, emblema de fe y tradición amazónica, que fusiona historia y arquitectura.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo acceder a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto en Cuiabá?

La iglesia está abierta al público de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y permanece cerrada los lunes para mantenimiento. Puedes llegar fácilmente en transporte público o taxi; se ubica en la Rua Barão de Melgaço, en el centro histórico de Cuiabá. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Cuiabá.

¿Es gratis entrar a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto o hay que pagar entrada?

La visita a la iglesia es completamente gratuita, ya que es un templo religioso abierto a todos los visitantes. No se requiere reserva previa, pero se sugiere una donación voluntaria para su conservación. Si planeas una visita guiada especial, contacta al teléfono (65) 3322-3500.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto?

Se recomienda dedicar entre 30 y 45 minutos para explorar el interior, admirar las esculturas y aprender sobre su historia. Si incluyes una explicación detallada o fotos, podría extenderse a una hora. Es una visita relajada, ideal para no apresurarse.

¿Cuál es la historia o importancia cultural de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto?

Construida en 1772, esta iglesia es un ícono del barroco en Mato Grosso y representa la devoción de la comunidad esclava africana, dedicada a la Virgen del Rosario y San Benedicto, patrono de los negros. Es un testimonio vivo de la herencia cultural afrobrasileña en Cuiabá y ha sido declarada patrimonio histórico. Para más historia, visita esta página en Wikipedia.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto?

El mejor momento es durante la mañana (de 9:00 a 11:00 a.m.) para evitar el calor intenso de Cuiabá, o en la temporada seca de mayo a septiembre. Durante la Festa de São Benedicto en noviembre, hay eventos culturales vibrantes que enriquecen la visita. Siempre verifica el clima en el sitio de turismo local.

¿La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto es accesible para personas con movilidad reducida?

La iglesia cuenta con una rampa de acceso principal para sillas de ruedas, pero algunas áreas internas con escalones pueden ser desafiantes debido a su arquitectura antigua. Se recomienda contactar previamente al (65) 3322-3500 para asistencia o guías adaptados. El sitio oficial de accesibilidad de Mato Grosso ofrece más info en turismomt.com.br.

¿Qué otras atracciones hay cerca de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto?

Cerca encontrarás la Catedral Metropolitana de Cuiabá a solo 500 metros, ideal para un tour histórico, y el Mercado do Porto con artesanías locales a 10 minutos a pie. También está el Parque Mãe Bonifácia para un descanso verde. Combina visitas para un día completo en el centro.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedicto?

Lleva ropa cómoda y ligera por el clima cálido, respeta el silencio interior y usa repelente contra mosquitos. Considera descargar una audioguía en iaudioguia.com para enriquecer tu experiencia con narraciones en español. Llega temprano para evitar multitudes y toma fotos respetuosas.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

3 audioguías

Museo Histórico de Mato Grosso

Cuiaba , Centro Oeste - Brasil
📍 0.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Centro Oeste Comércio de Máquinas de Movimentação

Cuiabá, Centro-Oeste, Brasil

Descubre la fascinante historia y el rol vital de Centro Oeste Comércio de Máquinas de Movimentação en el engranaje industrial de Cuiabá.

📍 0.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Mãe Bonifácia

Cuiaba , Centro Oeste - Brasil
📍 2.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 28 de diciembre de 2016
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →