Descubre la historia y los secretos de Museu das Culturas Dom Bosco con nuestra audioguía.
El Museu das Culturas Dom Bosco normalmente abre de martes a sábado, aunque los horarios pueden variar. Te recomiendo encarecidamente verificar los horarios actualizados en su sitio web oficial o llamando directamente antes de tu visita. Generalmente, está abierto por las mañanas y tardes, y es bastante accesible en transporte público o taxi dentro de Campo Grande. Para más detalles, puedes visitar la página del museo: Museu das Culturas Dom Bosco.
¡Buena pregunta! La entrada al Museu das Culturas Dom Bosco es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción cultural sin costo. Sin embargo, siempre es una buena idea verificar si hay alguna exposición especial que pueda tener un costo aparte, aunque esto no es lo habitual. Disfruta de sus colecciones sin preocuparte por el bolsillo.
Para disfrutar plenamente de las colecciones del Museu das Culturas Dom Bosco y apreciar cada detalle, te sugiero reservar entre 2 y 3 horas. Si eres un entusiasta de la antropología o la historia natural, incluso podrías extenderlo un poco más. Pero con ese tiempo, la mayoría de los visitantes logran una visita completa y enriquecedora.
El Museu das Culturas Dom Bosco es un tesoro para comprender la rica diversidad cultural y natural de la región de Mato Grosso do Sul, Brasil. Es especialmente único por su impresionante colección etnográfica de los pueblos indígenas Bororó, Xavante y Karajá, y su vasta sección de historia natural. Es un lugar que te conecta directamente con las raíces de la tierra y sus habitantes.
Para evitar las multitudes y disfrutar de una visita más tranquila, te recomiendo visitar el museo durante la semana, preferiblemente por la mañana, justo después de la apertura. En cuanto a la época del año, la temporada de lluvias (de octubre a marzo) puede ser bastante calurosa, por lo que los meses más secos y frescos (de abril a septiembre) podrían ser más agradables para explorar Campo Grande en general, aunque dentro del museo el clima es controlado.
El Museo se esfuerza por ser accesible para todos sus visitantes. Generalmente, cuenta con rampas y ascensores para facilitar el acceso a la mayoría de sus áreas y exposiciones. Sin embargo, para confirmar detalles específicos sobre accesibilidad o si necesitas asistencia especial, te sugiero llamar al museo con antelación al teléfono: +55 (67) 3312-3597.
¡Claro que sí! Estás en una buena zona de Campo Grande. Cerca del museo, puedes visitar el Parque das Nações Indígenas, un enorme parque urbano ideal para un paseo, o el Obelisco de Campo Grande. También, la Feira Central de Campo Grande es una experiencia vibrante, especialmente los fines de semana. Para más opciones, puedes consultar guías de turismo de Campo Grande.
Para una experiencia óptima, te aconsejo llegar temprano para tener más tiempo y disfrutar sin prisas. Lleva calzado cómodo, ya que hay mucho que ver. Considera activar los audios de IAudioguia en tu móvil para enriquecer tu recorrido con historias y detalles fascinantes sobre las colecciones. ¡Y no olvides tu cámara, ya que hay muchas oportunidades para fotos memorables!
Descubre Campo Grande en Valladolid. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon