Audioguías de Quillacollo

Audioguía del Santuario Virgen de Urkupiña en Quillacollo

Un recorrido fascinante por la historia, arquitectura y el profundo significado cultural del Santuario de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, Bolivia.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

4 capítulos

1. Bienvenido al Corazón de la Devoción: Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Entre la Fe y el Arte: Arquitectura y Diseño del Santuario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Piedras que Hablan y Promesas Cumplidas: Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Más Allá del Santuario: La Importancia Cultural de Urkupiña

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Santuario de la Virgen de Urkupiña y cómo puedo llegar hasta allí?

El Santuario abre sus puertas generalmente desde las 7:00 AM hasta las 7:00 PM, aunque los horarios pueden variar ligeramente en días festivos o eventos especiales. Para llegar, puedes tomar buses o taxis desde Cochabamba hasta Quillacollo, la cual está a solo unos 13 km de distancia. La ubicación exacta puedes encontrarla en Google Maps: Santuario de Urkupiña en Google Maps.

¿Hay algún costo de entrada para visitar el Santuario de Urkupiña?

No, el Santuario de la Virgen de Urkupiña es un lugar de culto y su entrada es completamente gratuita para todos los visitantes. Sin embargo, sí encontrarás puestos de venta de velas, ofrendas o recuerdos a lo largo de tu visita, si deseas adquirir algo.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita del Santuario?

Para una visita tranquila, que te permita recorrer el santuario, observar las ofrendas y quizás participar en alguna pequeña capilla o bendición, se recomienda entre 1 a 2 horas. Si tu visita coincide con alguna celebración especial o misa, el tiempo puede extenderse.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural de la Virgen de Urkupiña para Bolivia?

La Virgen de Urkupiña es una de las advocaciones marianas más veneradas de Bolivia, considerada la patrona de la integración nacional. Su festividad, que se celebra cada 15 de agosto, atrae a miles de peregrinos de todo el país y del extranjero, consolidándose como un espacio de profunda fe y expresión cultural andina con sus coloridas danzas folklóricas y rituales.

¿Cuál sería el mejor momento del año o del día para visitar el Santuario y evitar multitudes?

El mejor momento para visitar el Santuario y evitar las grandes aglomeraciones es fuera de la época de su festividad principal (agosto, especialmente alrededor del día 15). Cualquier otro mes del año, los días de semana por la mañana (antes del mediodía) suelen ser los más tranquilos. Los fines de semana y festivos siempre tienen más afluencia.

¿El Santuario es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

El Santuario principal generalmente cuenta con rampas y espacios amplios en su interior que facilitan la movilidad. Sin embargo, algunas zonas anexas o calles aledañas durante la festividad pueden tener obstáculos. Se recomienda contactar directamente al Santuario si tienes requerimientos específicos para tu visita. Puedes intentar buscar un número de contacto en algún directorio telefónico de Quillacollo o Bolivia para preguntar.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Santuario en Quillacollo?

En Quillacollo, además del Santuario, puedes visitar la Plaza Principal 14 de Septiembre, que es el centro neurálgico del pueblo. También es interesante explorar el mercado local para conocer la vida cotidiana y la gastronomía de la región. Si te interesa la naturaleza, el Parque Ecoturístico Liriuni, con sus aguas termales, no está muy lejos.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Santuario?

Te sugiero vestirte con ropa cómoda y respetuosa, ya que es un lugar de culto. Lleva algo de efectivo para pequeñas compras o donaciones si lo deseas. Si vas durante la festividad de agosto, prepárate para multitudes y considera usar transporte público. Y lo más importante, abre tu mente para experimentar la fe y la cultura local en todo su esplendor.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 23 de septiembre de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 mes