Una fortaleza gótica circular única en España, testigo de la historia y con vistas panorámicas de Palma.
El Castillo de Bellver está abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas (en verano hasta las 20:00), y los domingos y festivos solo de 10:00 a 14:00; permanece cerrado los lunes. Puedes llegar en autobús línea 50 desde el centro de Palma, en taxi o a pie desde el puerto (unos 20 minutos cuesta arriba); para más detalles, consulta el sitio oficial del Ayuntamiento de Palma.
La entrada al Castillo de Bellver y su museo es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace una opción económica y accesible. No se requieren reservas previas, pero es recomendable verificar cualquier actualización en la web oficial del Museo Municipal de Historia.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar el castillo, sus jardines y el museo interior sin prisas. Si usas una audioguía, como las disponibles en iAudioguia, podrás profundizar en los detalles históricos sin extender mucho el tiempo.
Construido entre 1300 y 1311 por orden de Jaime II de Aragón, el Castillo de Bellver es un ejemplo único de arquitectura gótica militar circular en Europa y sirvió como prisión y residencia real. Hoy alberga el Museo de Historia de la Ciudad de Palma, destacando su rol en la defensa y la historia mallorquina; para más info, visita el sitio oficial del Ayuntamiento.
La primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre) son ideales para evitar el calor intenso del verano mallorquín y disfrutar de vistas claras del mar. Opta por la mañana temprano para mayor frescura y menos multitudes, especialmente fines de semana.
El acceso al castillo implica una subida pronunciada por caminos empedrados, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas, aunque hay un ascensor parcial en el museo interior y rampas en algunas áreas. Recomendamos contactar al teléfono del museo (971 01 07 22) para opciones de asistencia o transporte adaptado.
Cerca encontrarás la Catedral de Palma (La Seu) a unos 4 km, el Palacio de la Almudaina y el paseo marítimo del puerto. También puedes visitar el Jardín Botánico o el Pueblo Español; para planificar, usa guías como las de iAudioguia para audio tours conectados.
Lleva zapatos cómodos por las cuestas y el terreno irregular, y agua especialmente en verano; descarga una audioguía de iAudioguia para enriquecer la experiencia con narraciones en español. Evita las horas de más calor y combina la visita con un picnic en los jardines circundantes para maximizar tu disfrute.
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.