Descubre Estancia San Lorenzo en Trelew. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Estancia San Lorenzo suele operar durante la temporada de avistaje de pingüinos, generalmente desde septiembre hasta finales de marzo o principios de abril. Se recomienda visitar como parte de una excursión organizada desde Trelew o Puerto Madryn, ya que el acceso puede ser complicado sin transporte propio o guía. Consulta los horarios específicos y la disponibilidad con tu operador turístico.
La entrada a la Estancia San Lorenzo suele estar incluida dentro del paquete de una excursión organizada. Estas excursiones generalmente cuestan entre 60 y 100 USD (o su equivalente en pesos argentinos) e incluyen el transporte, la entrada a la estancia, una visita guiada a la pingüinera y en algunos casos, un almuerzo patagónico. Te sugerimos verificar los precios actualizados con operadores turísticos locales como Southern Spirit o Flamenco Viajes.
Para disfrutar plenamente de la Estancia San Lorenzo y su pingüinera, se recomienda dedicar al menos medio día. Las excursiones suelen durar entre 5 y 8 horas, incluyendo el tiempo de viaje y la estancia en el lugar, que te permitirá observar a los pingüinos, disfrutar del paisaje y, si lo deseas, almorzar allí.
La Estancia San Lorenzo es históricamente importante como una antigua estancia ovejera patagónica, pero su mayor relevancia cultural y natural reside en albergar una de las colonias de pingüinos de Magallanes más grandes y accesibles del mundo. Permite a los visitantes una interacción cercana y respetuosa con estas fascinantes aves en su hábitat natural, destacando la importancia de la conservación marina.
El mejor momento para visitar la Estancia San Lorenzo es durante la temporada de reproducción de los pingüinos, de octubre a marzo. Septiembre y octubre ofrecen la llegada de los pingüinos y el inicio de la reproducción, mientras que de diciembre a febrero es ideal para ver los pichones. Por la mañana, los pingüinos suelen estar más activos regresando del mar para alimentar a sus crías.
El acceso a la Estancia San Lorenzo y a la zona de la pingüinera implica caminar por senderos de ripio y terreno irregular. Si bien se intenta facilitar el acceso, puede presentar desafíos para personas con movilidad reducida. Se recomienda contactar directamente con la estancia o con el operador turístico para conocer las opciones específicas y el nivel de accesibilidad que pueden ofrecer. Puedes llamar al +54 9 280 436-1601 para más detalles.
La Estancia San Lorenzo se encuentra dentro de la Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cerca de allí, puedes visitar Puerto Pirámides (para avistaje de ballenas en temporada), Punta Tombo (otra importante pingüinera), y observar fauna marina en distintas loberías y elefantes marinos.
Sí, te recomiendo llevar ropa cómoda y cortavientos, ya que el clima puede ser variable. No olvides protector solar, sombrero y anteojos de sol. Es fundamental respetar las indicaciones de los guías para no molestar a los animales y llevar tu cámara con suficiente batería. En la estancia hay baños y un restaurante donde puedes comprar algo. Te sugiero reservar tu excursión con anticipación, especialmente en temporada alta.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.