Audioguías de San Carlos De Bariloche

Audioguía de Centro Civico en San Carlos De Bariloche

Descubre Centro Civico en San Carlos De Bariloche. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Orígenes del Centro Cívico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Historia y Cultura Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Museo de la Patagonia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Los Habitantes y su Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre y Reflexiones Finales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Centro Cívico de Bariloche y necesito alguna entrada?

El Centro Cívico es un espacio público al aire libre, por lo que está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y no requiere entrada para acceder. Puedes disfrutar de su arquitectura y ambiente en cualquier momento. Sin embargo, los edificios que lo rodean, como el Museo de la Patagonia o la Secretaría de Turismo, tienen sus propios horarios de apertura.

¿Hay algún costo asociado a la visita o es gratuito?

La visita al Centro Cívico en sí misma es completamente gratuita. Es un espacio público abierto a todos. Si planeas visitar atracciones específicas dentro del complejo, como el Museo de la Patagonia, estas sí pueden tener una tarifa de entrada, la cual puedes consultar en sus respectivos sitios web o en la taquilla.

¿Cuánto tiempo debo dedicar para visitar el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche?

Para simplemente pasear y apreciar la arquitectura del Centro Cívico, con unos 30 a 60 minutos será suficiente. Si deseas visitar el Museo de la Patagonia o tomar un café en los alrededores, planea entre 1.5 a 2 horas para tener una experiencia más completa.

¿Qué historia o significado tiene este Centro Cívico para Bariloche?

El Centro Cívico de Bariloche es el corazón histórico y cultural de la ciudad, inaugurado en 1940. Su distintiva arquitectura patagónica, con piedra y madera, es obra del arquitecto Ernesto de Estrada y simboliza la identidad de la región. Es un Monumento Histórico Nacional y un punto de encuentro clave.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Centro Cívico?

Para disfrutarlo con menos multitudes y una iluminación hermosa, el amanecer o el atardecer son momentos mágicos. En cuanto a la época del año, los meses de primavera (octubre-noviembre) y otoño (marzo-abril) ofrecen un clima agradable y paisajes coloridos. Durante el invierno, la nieve le da un encanto especial pero puede ser más concurrido.

¿Es el Centro Cívico accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el Centro Cívico es mayormente accesible. Las superficies son planas o con rampas suaves, facilitando el recorrido con sillas de ruedas o carritos de bebé. Los edificios circundantes generalmente cuentan con rampas de acceso, pero siempre es recomendable verificar con cada institución específica si necesitas asistencia adicional.

¿Qué otras atracciones turísticas puedo visitar cerca del Centro Cívico?

Muy cerca del Centro Cívico, puedes encontrar la Secretaría de Turismo, donde obtener mapas e información; la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, un ícono arquitectónico; y la orilla del Lago Nahuel Huapi, ideal para un paseo. También hay numerosas tiendas de chocolates y productos regionales a poca distancia.

¿Hay algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Centro Cívico?

Te recomiendo llevar tu cámara, ya que las vistas y la arquitectura son muy fotogénicas. Si visitas en invierno, abrígate bien. Aprovecha para sentarte en alguna de las bancas, observar la vida local y quizás probar un delicioso chocolate artesanal de alguna de las tiendas cercanas. No olvides visitar la oficina de turismo para obtener información actualizada sobre otros atractivos de la ciudad.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Museo Oscar Niemeyer

Curitiba , Sur - Brasil

El Museo Oscar Niemeyer, conocido como 'O Olho' (El Ojo), es un símbolo arquitectónico que alberga importantes colecciones de arte en Curitiba.

📍 0.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Oscar Niemeyer (MON)

Curitiba , Parana - Brasil

Descubre la genialidad arquitectónica y el legado artístico del ojo más famoso de Curitiba.

📍 1.7 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Largo da Ordem

Curitiba , Parana - Brasil

Descubre el corazón histórico y cultural de Curitiba, un lugar lleno de historias, arte y tradiciones.

📍 1.7 km 📖 4 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Bosque Alemão

Curitiba , Sur - Brasil
📍 2.1 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Torre Panorámica de Curitiba

Curitiba , Sur - Brasil
📍 2.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Ópera de Arame

Curitiba , Sur - Brasil
📍 3.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 16 de agosto de 2023
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →