Audioguías de Puerto Madryn

Audioguía de Lobería de Punta Loma en Puerto Madryn, Patagonia, Argentina

Descubre la historia y los secretos de Lobería de Punta Loma en Puerto Madryn, Patagonia, Argentina con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Creación de la Reserva

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Fauna y Flora

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Lobos Marinos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Consejos para la Observación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Punto Panorámico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre y cómo puedo llegar a la Lobería de Punta Loma para visitarla?

La Lobería de Punta Loma está abierta de 8:00 a 19:00 horas. Para visitarla, lo más común es ir en auto particular o a través de una excursión contratada en Puerto Madryn, ya que se encuentra a unos 17 km de la ciudad. Aunque no es indispensable, es muy recomendable en temporada baja contar con una audioguía para aprovechar al máximo tu visita, ya que no siempre hay guardaparques y los carteles explicativos son escasos. Las agencias locales ofrecen tours que incluyen el transporte y, a veces, guías.

¿Tiene algún costo la entrada a la Lobería de Punta Loma o es gratuita?

Sí, la Lobería de Punta Loma tiene un costo de entrada por persona. No hay información oficial pública y actualizada de los precios, pero generalmente se trata de una tarifa de acceso al área protegida. Te recomiendo consultar los precios actuales en la boletería al llegar o en la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn (madryn.travel/contacto/) antes de tu visita.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer y disfrutar bien la Lobería de Punta Loma?

Para disfrutar plenamente de la Lobería de Punta Loma, incluyendo el mirador y la observación de lobos marinos, se recomienda destinar entre 45 minutos y 1 hora y 30 minutos. Es un espacio ideal para detenerse, respirar aire patagónico y observar la fauna desde los miradores.

¿Cuál es la historia o la importancia de la Lobería de Punta Loma, más allá de los lobos marinos?

Punta Loma fue declarada la primera Área Natural Protegida de Chubut en 1967. Su importancia radica en ser una reserva faunística que protege la colonia permanente de lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens), además de otras aves marinas. Es un pilar fundamental para la conservación de la biodiversidad marina en Patagonia.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Lobería y ver más lobos?

Los lobos marinos de Punta Loma están presentes todo el año, pero se dice que el mejor momento para observarlos es durante la bajamar, ya que es cuando se pueden ver más cerca de la costa. Si te interesa el resto de la fauna, la primavera y el verano suelen ofrecer el avistaje de más especies de aves. Para conocer los horarios de mareas, consulta Servicio de Hidrografía Naval.

¿La Lobería de Punta Loma cuenta con infraestructura para personas con movilidad reducida?

Sí, el mirador principal de la Lobería de Punta Loma está diseñado para ser accesible para personas con movilidad reducida, contando con rampas y senderos adecuados que permiten un fácil acceso para disfrutar de la vista de los lobos marinos. Sin embargo, no hay información clara si la totalidad del sendero es accesible. Te recomendaría contactar a la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn (madryn.travel/contacto/) para obtener la información más actualizada sobre accesibilidad.

Además de la Lobería, ¿hay otras atracciones o lugares interesantes para visitar cerca de Puerto Madryn?

¡Claro que sí! Puerto Madryn es la puerta de entrada a la Península Valdés, un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde allí puedes visitar El Doradillo para ver ballenas francas (en temporada), Puerto Pirámides para avistamiento de fauna, o Punta Tombo para ver la colonia de pingüinos de Magallanes (también en temporada). En IAudioguia encontrarás guías completas para estos destinos.

¿Qué consejos prácticos me darías para aprovechar al máximo mi visita a la Lobería de Punta Loma?

Te recomiendo llevar binoculares para una mejor observación de los lobos marinos y aves. Usa ropa cómoda y calzado adecuado, ya que el clima patagónico puede ser ventoso. No olvides tu cámara y, si te interesa ir más allá de la observación básica, considera descargar una audioguía gratuita de IAudioguia para tener información de contexto y sacarle el máximo partido a tu visita, incluso si no hay guardaparques el día que vayas. ¡Y por supuesto, respeta la vida silvestre!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 6 de mayo de 2023
🔄 Última actualización: hace 1 semana