Audioguías de San Rafael

Audioguía de Laberinto de Borges en San Rafael

Descubre la historia y los secretos de Laberinto de Borges con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Laberinto

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Diseño y Estructura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Detalles Simbólicos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Consejos para Recorrer el Laberinto

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Puntos de Interés Cercanos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Laberinto de Borges y cómo puedo acceder a él?

El Laberinto de Borges es parte de la Finca Los Álamos. Generalmente, está abierto al público para visitas guiadas con reserva previa, ya que no es un espacio de acceso libre permanente. Te recomendamos contactar directamente con ellos para coordinar tu visita. Puedes encontrar sus datos de contacto en su sitio web o buscando en Google 'Finca Los Álamos San Rafael'.

¿Hay algún costo para entrar al Laberinto de Borges o es gratuito? ¿Cómo puedo conseguir las entradas?

Sí, el ingreso al Laberinto de Borges tiene un costo, ya que normalmente se accede a través de una visita guiada que incluye la Finca Los Álamos. El precio puede variar, por lo que lo ideal es consultar directamente al gestionar la reserva. Desconozco los precios exactos, pero la mejor forma de adquirirlas es contactando directamente con la finca.

¿Cuánto tiempo se recomienda para la visita al Laberinto de Borges? ¿Hay otras actividades incluidas?

La visita guiada completa, que incluye el Laberinto de Borges y el recorrido por la Finca Los Álamos, suele tener una duración aproximada de una hora y media. Esto te permite disfrutar no solo del laberinto, sino también de la historia del lugar y del legado de Borges.

¿Cuál es la historia detrás del Laberinto de Borges y por qué es tan significativo?

Este laberinto fue diseñado por Randoll Coate en honor a Jorge Luis Borges, con motivo del centenario de su nacimiento. Su diseño replica un libro abierto, la palabra 'Borges' y un signo de interrogación, elementos que representan la obra y el pensamiento del escritor. Es un homenaje vivo a uno de los más grandes literatos argentinos.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Laberinto de Borges?

Para disfrutar plenamente del laberinto y el entorno, las estaciones intermedias como primavera y otoño son ideales, por sus temperaturas agradables. En cuanto al momento del día, te sugiero evitar las horas centrales del verano para el recorrido al aire libre, optando por la mañana temprano o al atardecer para una experiencia más confortable.

¿El Laberinto de Borges es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Dado que el Laberinto de Borges es una estructura al aire libre con caminos de tierra o grava, la accesibilidad para sillas de ruedas puede ser limitada en ciertas áreas. Te recomiendo encarecidamente contactar directamente con la Finca Los Álamos antes de tu visita para confirmar las condiciones de accesibilidad y si pueden ofrecer soluciones o adaptaciones específicas. Su teléfono de contacto suele estar disponible en su sitio web oficial o sus redes sociales.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Laberinto de Borges en San Rafael?

San Rafael ofrece muchas opciones turísticas. Cerca del Laberinto de Borges, puedes explorar las bodegas de la región para degustar vinos, visitar el Cañón del Atuel, ideal para actividades al aire libre, o el Dique Valle Grande para paseos en catamarán. La ciudad de San Rafael también cuenta con museos y plazas encantadoras para recorrer.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Laberinto de Borges?

¡Claro! Primero, reserva tu visita con antelación para asegurar tu lugar. Lleva calzado cómodo para caminar y, dependiendo de la época, protección solar (sombrero, protector). Te recomiendo ir con la mente abierta y disfrutar de la experiencia intelectual y paisajística que ofrece este homenaje a Borges, dejándote llevar por la magia del lugar. ¡Y no olvides tu cámara de fotos!

🎧 Audioguías Cercanas

5 audioguías

El Nihuil

San Rafael , Mendoza - Argentina

El Nihuil es un imponente espejo de agua creado por el hombre, epicentro de energía para Mendoza y de inolvidables experiencias en la naturaleza.

📍 11.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Bodega La Abeja

San Rafael , Mendoza - Argentina
📍 11.5 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Mariano Moreno

San Rafael , Mendoza - Argentina

Descubre Parque Mariano Moreno en San Rafael. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 11.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Rama Caída

San Rafael , Mendoza - Argentina

Un distrito de San Rafael, Mendoza, que combina paisajes vitivinícolas con una rica historia y tradiciones locales.

📍 12.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Dique Los Reyunos

San Rafael , Mendoza - Argentina
📍 37.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 16 de mayo de 2017
🔄 Última actualización: hace 2 semanas