Audioguías de Cordoba

Audioguía de Paseo Del Buen Pastor en Cordoba

Un centro cultural y recreativo emblemático en Córdoba, Argentina, que fusiona historia, arte y modernidad en un antiguo convento. Un espacio vibrante que te invita a explorar y disfrutar.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Paseo del Buen Pastor y cómo puedo visitarlo?

El Paseo del Buen Pastor está abierto al público todos los días. Sus galerías comerciales y espacios gastronómicos suelen tener horarios extendidos, mientras que los jardines y espacios comunes son accesibles desde la mañana hasta la noche. Te sugiero consultar los horarios específicos de cada local o evento en su sitio web oficial de turismo de Córdoba para planificar tu visita.

¿Hay que pagar entrada para entrar al Paseo del Buen Pastor?

¡No, la entrada al Paseo del Buen Pastor es completamente gratuita! Puedes pasear por sus jardines, admirar la arquitectura y disfrutar del ambiente sin ningún costo. Solo pagarás si consumes algo en sus bares o restaurantes, o si asistes a algún evento puntual que pueda tener costo.

¿Cuánto tiempo me tomaría recorrer el Paseo del Buen Pastor para verlo bien?

Para disfrutar tranquilamente del Paseo del Buen Pastor, incluyendo sus jardines, la fuente que baila con música y quizás detenerte a tomar un café o una cerveza, te recomiendo dedicarle entre 1 y 2 horas. Si te quedas a cenar o asistes a un espectáculo, el tiempo se extenderá, por supuesto.

¿Qué historia hay detrás del Paseo del Buen Pastor? ¿Por qué es un lugar importante?

El Paseo del Buen Pastor tiene una historia muy rica. Originalmente, fue una cárcel de mujeres y convento del Buen Pastor. Hoy día, su importancia radica en ser un hermoso centro cultural y de ocio que ha sabido conservar su estructura histórica, combinando el pasado con el presente de la ciudad. Es un testigo vivo de la evolución urbana de Córdoba.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Paseo del Buen Pastor?

Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de un clima agradable, te sugiero visitarlo a media mañana o al atardecer, cuando la luz es preciosa y la fuente de aguas danzantes se ilumina. En cuanto al año, la primavera y el otoño cordobés (de septiembre a noviembre y de marzo a mayo) ofrecen temperaturas ideales para pasear a cielo abierto.

¿Es el Paseo del Buen Pastor accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el Paseo del Buen Pastor ha sido adaptado para ser accesible. Cuenta con rampas y ascensores que permiten el acceso a personas con movilidad reducida a la mayoría de sus niveles y comercios. Es un espacio inclusivo para que todos puedan disfrutarlo cómodamente.

¿Qué otros lugares interesantes puedo visitar cerca del Paseo del Buen Pastor?

El Paseo del Buen Pastor está en pleno corazón de la zona céntrica de Córdoba, a pasos de muchos puntos de interés. Justo enfrente tienes la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Los Capuchinos), una joya arquitectónica. También puedes caminar hacia la famosa Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o explorar la vibrante zona de Nueva Córdoba, llena de bares y restaurantes.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Paseo del Buen Pastor?

¡Claro que sí! Te recomiendo visitar el atardecer para ver el espectáculo de Aguas Danzantes que se realiza cada hora en punto durante la noche. Además, no dudes en subir a la planta superior de alguno de los bares o restaurantes para obtener vistas panorámicas del lugar. Y si te gusta la fotografía, ¡prepárate, porque es un spot increíble!

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Iglesia de los Capuchinos

Cordoba - Argentina
📍 0.1 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Emilio Caraffa

Cordoba - Argentina
📍 0.6 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Barrio Güemes

Cordoba - Argentina

Un vibrante barrio bohemio de Córdoba, mezcla historia con vanguardia artística y cultural.

📍 0.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Sarmiento en Córdoba

Cordoba - Argentina

Descubre Parque Sarmiento en Cordoba. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 1.1 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Sarmiento en Río Cuarto, Córdoba, Argentina

Rio Cuarto , Cordoba - Argentina

Descubre Parque Sarmiento en Rio Cuarto. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 1.1 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque de las Naciones

Cordoba - Argentina
📍 5.9 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 4 de enero de 2019
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →