Audioguías de Cordoba

Audioguía de Barrio Güemes en Cordoba

Un vibrante barrio bohemio de Córdoba, mezcla historia con vanguardia artística y cultural.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios y cómo puedo acceder al Barrio Güemes en Córdoba?

El Barrio Güemes está abierto las 24 horas del día, ya que es un barrio residencial y bohemio accesible en cualquier momento. Para llegar, puedes tomar el colectivo líneas 20, 30 o 33 desde el centro de Córdoba, o caminar desde la Avenida Colón; la entrada principal es por la calle Buenos Aires. Si necesitas más detalles de transporte, consulta el sitio oficial de turismo de Córdoba.

¿Es gratis visitar el Barrio Güemes o hay que pagar entrada?

La visita al Barrio Güemes es completamente gratuita, ya que se trata de un barrio público con calles abiertas. Solo pagarías por consumos en cafés, restaurantes o tiendas locales, que son parte de la experiencia bohemia.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Barrio Güemes?

Se recomienda dedicar al menos 2 a 3 horas para caminar por las calles principales, admirar los murales y disfrutar de un café. Si planeas almorzar o cenar, podrías extenderlo a media jornada para una experiencia más completa.

¿Cuál es la historia o importancia cultural del Barrio Güemes?

El Barrio Güemes, nombrado en honor al héroe independentista Martín Miguel de Güemes, surgió a fines del siglo XIX como un barrio obrero y se transformó en un enclave bohemio con casas bajas, ateliers de artistas y murales callejeros que reflejan la identidad cordobesa. Es un símbolo de la cultura alternativa de Córdoba, atrayendo a visitantes por su vibrante escena artística y gastronómica.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Barrio Güemes?

El mejor momento es durante la primavera (septiembre a noviembre) o el otoño (marzo a mayo), cuando el clima es templado y hay menos multitudes; evita el intenso verano. Por la tarde-noche, especialmente fines de semana, es ideal para captar la atmósfera animada con bares y música en vivo.

¿El Barrio Güemes es accesible para personas con movilidad reducida?

El barrio tiene calles empedradas y algunas cuestas que pueden complicar el acceso en silla de ruedas, pero las vías principales como Buenos Aires son relativamente planas y transitables. Recomiendo verificar rutas accesibles en el sitio de turismo de Argentina o contactar al municipio de Córdoba al teléfono +54 351 428-0400 para asistencia específica.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Barrio Güemes?

Cerca encontrarás el Parque Sarmiento, a solo 10 minutos caminando, ideal para un paseo verde, y el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez, con exposiciones de arte local. También está la Manzana Jesuítica, Patrimonio de la Humanidad, a unos 15 minutos a pie, perfecta para combinar historia y cultura.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar el Barrio Güemes?

Lleva zapatos cómodos para caminar por las calles irregulares y descarga un mapa offline, ya que la señal puede variar. Prueba los cafés independientes como El Aborigen para una experiencia auténtica, y reserva con antelación si vas en fines de semana; si buscas guías de audio, mira opciones en IAudioguia para enriquecer tu recorrido.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Paseo Del Buen Pastor

Cordoba - Argentina

Un centro cultural y recreativo emblemático en Córdoba, Argentina, que fusiona historia, arte y modernidad en un antiguo convento. Un espacio vibran...

📍 0.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Iglesia de los Capuchinos

Cordoba - Argentina
📍 1.0 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Emilio Caraffa

Cordoba - Argentina
📍 1.2 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Sarmiento en Córdoba

Cordoba - Argentina

Descubre Parque Sarmiento en Cordoba. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 1.9 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Sarmiento en Río Cuarto, Córdoba, Argentina

Rio Cuarto , Cordoba - Argentina

Descubre Parque Sarmiento en Rio Cuarto. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 1.9 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque de las Naciones

Cordoba - Argentina
📍 5.5 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 23 de noviembre de 2020
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →