Descubre la historia y los secretos de Puente Romano de Butrint con nuestra audioguía.
El Puente Romano de Butrint se encuentra dentro del Parque Nacional de Butrint. El parque generalmente abre a las 8:00 AM y cierra al atardecer (alrededor de las 19:00 en verano y 16:00 en invierno). Puedes llegar en coche particular o taxi desde Sarandë, o en autobús local que te deja cerca de la entrada principal del sitio arqueológico. Una vez dentro, el puente es fácilmente accesible a pie como parte del recorrido.
El Puente Romano forma parte del complejo arqueológico de Butrint, por lo que su acceso está incluido con la entrada general al Parque Nacional. La tarifa estándar para adultos suele ser de 1000 lek albaneses (aproximadamente 8-9 euros). Te recomiendo consultar la web oficial para tarifas actualizadas: Butrint Albania.
Aunque el puente en sí es una estructura impresionante, se visita como parte del recorrido más amplio del Parque Nacional de Butrint. Para explorar a fondo todo el sitio arqueológico, caminar hasta el puente y disfrutar del entorno, te sugiero reservar al menos 3 a 4 horas. Si solo te enfocas en el puente y sus alrededores inmediatos, una hora podría ser suficiente, pero te perderías gran parte de la historia y belleza del lugar.
Este puente es un testimonio fascinante de la ingeniería romana, construido para facilitar el transporte y el comercio en la antigua ciudad de Butrint. Su construcción demuestra la importancia estratégica de la ciudad y cómo los romanos adaptaron su infraestructura a los desafíos geográficos. Aunque hoy quedan solo vestigios, nos habla de una época de gran esplendor y conexión cultural.
Sin duda, la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales por las temperaturas agradables y la menor afluencia de turistas. Si visitas en verano, te sugiero ir a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última de la tarde para evitar el calor intenso y las multitudes. La luz del amanecer o el atardecer también ofrece fotografías espectaculares.
El Parque Nacional de Butrint en general presenta desafíos de accesibilidad debido a su terreno irregular y la naturaleza de las ruinas antiguas. El sendero que conduce al Puente Romano puede tener superficies desiguales y algunas escaleras. Para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas, la visita podría ser complicada en ciertas secciones. Es recomendable contactar al centro de visitantes para obtener información específica: +355 69 401 0000.
¡Hay mucho para ver! Justo al lado, tienes todas las ruinas del Parque Nacional de Butrint, incluyendo el teatro, el baptisterio, la basílica y el museo. Fuera del parque, la ciudad de Sarandë, con sus playas y vida nocturna, está a unos 20 km. También puedes visitar el Ojo Azul (Syri i Kaltër), una fuente natural de aguas cristalinas, o las ruinas del Castillo de Ali Pasha en la laguna de Butrint.
Absolutamente. Lleva calzado cómodo para caminar, protector solar, un sombrero y mucha agua, especialmente en verano. Considera contratar un guía local en la entrada del parque para una comprensión más profunda de la historia. También, no olvides tu cámara, ¡las vistas son impresionantes! Y recuerda, siempre respeta el patrimonio y no dejes basura.