Audioguías de Montevideo

Audioguía de Estadio Centenario en Montevideo

Descubre la historia y los secretos de Estadio Centenario con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Estadio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Eventos Memorables

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Museo del Fútbol

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Sensación de Estar en el Estadio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar el Estadio Centenario y su Museo? ¿Hay que reservar con antelación?

¡Claro! El Estadio Centenario y su Museo del Fútbol suelen estar abiertos de lunes a viernes, generalmente de 10:00 a 17:00 horas. Los fines de semana y feriados pueden variar, así que te recomiendo verificar los horarios actualizados directamente en la web del Museo o llamando al +598 2487 3532. No suele ser necesaria una reserva previa para visitas individuales.

¿Cuánto cuesta la entrada para visitar el Estadio Centenario y el Museo del Fútbol?

La entrada al Museo del Fútbol, que incluye el acceso a parte del estadio, tiene un costo. Para visitantes extranjeros, el precio suele rondar los $U 200 (pesos uruguayos), mientras que para residentes puede haber tarifas reducidas. Siempre es buena idea consultar las tarifas más recientes en su sitio web oficial antes de tu visita.

Estoy planeando mi día, ¿cuánto tiempo debo calcular para recorrer el Estadio Centenario y el Museo?

Para disfrutar plenamente del Museo del Fútbol y dar un buen paseo por las áreas habilitadas del Estadio Centenario, te sugeriría reservar entre 1 hora y 1 hora y media. Si eres un ferviente aficionado al fútbol, ¡podrías quedarte más tiempo admirando los recuerdos y la historia!

¿Cuál es la importancia histórica del Estadio Centenario? ¿Por qué es tan famoso?

El Estadio Centenario es un ícono del fútbol mundial, declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial por la FIFA. Es famoso por haber sido la sede del primer Mundial de Fútbol de la historia en 1930, donde Uruguay se coronó campeón. Es un símbolo de la pasión uruguaya por el fútbol y un lugar con una riquísima historia deportivo.

¿Hay algún momento del año o del día que sea mejor para visitar el Estadio Centenario?

Para una experiencia más tranquila, te recomiendo visitar el Estadio Centenario y el Museo del Fútbol durante la mañana en días de semana, ya que suele haber menos afluencia de público. Evita los días de partido, a menos que tengas entrada para el evento, ya que el acceso turístico puede estar restringido o imposible.

¿Es el Estadio Centenario accesible para personas con movilidad reducida o que usan silla de ruedas?

Sí, el Museo del Fútbol y algunas zonas del Estadio Centenario han mejorado su accesibilidad. Hay rampas y ascensores en ciertas áreas para facilitar el desplazamiento. Sin embargo, dado que es una estructura antigua, siempre es aconsejable contactar previamente con el museo al +598 2487 3532 para obtener información específica sobre las rutas accesibles disponibles durante tu visita.

Después de visitar el estadio, ¿qué otros lugares interesantes hay cerca para explorar en Montevideo?

El Estadio Centenario se encuentra en el Parque Batlle, un pulmón verde de Montevideo ideal para pasear. Muy cerca también tienes el Museo Nacional de Artes Visuales y el Parque Rodó, ambos a poca distancia en taxi o transporte público, ofreciendo opciones culturales y recreativas para continuar tu día.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Estadio Centenario?

¡Claro que sí! Te sugiero llevar calzado cómodo, ya que hay que caminar un poco. No olvides tu cámara para capturar la majestuosidad del estadio. Y si eres un verdadero fanático, dedica tiempo extra a leer los paneles informativos del Museo del Fútbol, ¡están llenos de historias fascinantes! Y si es posible, evita los días de lluvia para disfrutar mejor del exterior.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Rambla de Montevideo

Montevideo - Uruguay
📍 2.0 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio Legislativo

Montevideo - Uruguay

El corazón de la democracia uruguaya, una joya arquitectónica que narra la historia viva de la nación.

📍 3.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Ciudad Vieja

Montevideo - Uruguay

El corazón histórico de Montevideo, donde la historia colonial se funde con la vibrante vida contemporánea.

📍 4.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio Salvo

Montevideo - Uruguay
📍 4.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio Salvo

Montevideo - Uruguay

Descubre Palacio Salvo en Montevideo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 4.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Plaza de la Independencia

Girona , Cataluna - España

Descubre Plaza Independencia en Girona. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 4.5 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 7 de julio de 2025
🔄 Última actualización: hace 2 semanas