Audioguías de Mayaguez

Audioguía de Jardin Zoologico Dr Juan A Rivero en Mayaguez

Descubre Jardin Zoologico Dr Juan A Rivero en Mayaguez. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Sección de Mamíferos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Aves de Puerto Rico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Mundo Acuático

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Conservación y Educación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Hola! Estoy planeando un viaje a Mayagüez y me gustaría saber el horario del Zoológico Dr. Juan A. Rivero. ¿Cuándo está abierto y si necesito reservar con antelación o puedo llegar directamente?

¡Hola! Por el momento, el Zoológico Dr. Juan A. Rivero se encuentra cerrado al público, desde el paso del huracán María. Aunque se han realizado proyectos para su recuperación, actualmente no está operativo para visitas. Te recomiendo consultar las noticias locales o la página oficial del gobierno de Puerto Rico para futuras actualizaciones sobre su reapertura. Puedes encontrar información adicional en el diario Vocero de Puerto Rico: Proyectan millonaria inversión para reapertura del Zoológico de Mayagüez.

Entendido, es una pena que esté cerrado de momento. Pero, ¿saben si cuando vuelva a abrir, el acceso será gratuito o habrá alguna tarifa de entrada? Estoy armando mi presupuesto de viaje.

Aunque actualmente no hay tarifas de entrada porque el zoológico está cerrado, históricamente, cuando estaba operativo, el Zoológico Dr. Juan A. Rivero sí cobraba una tarifa de admisión. Es muy probable que, una vez reabra, se establezca un precio de entrada nuevamente, con posibles descuentos para niños, personas mayores o grupos. Te aconsejamos estar atento a los anuncios oficiales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico. Puedes seguir sus actualizaciones en su página de Facebook: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales PR.

Si el zoológico estuviera abierto para visitar, ¿cuánto tiempo creen que debería dedicarle a la visita para verlo todo bien sin ir con prisas?

Históricamente, para disfrutar plenamente del Zoológico Dr. Juan A. Rivero y ver la mayoría de sus exhibiciones sin prisas, se recomendaba dedicar entre 2 y 3 horas. Permitiría tiempo suficiente para pasear, observar a los animales y quizás hacer una parada en la cafetería. Una vez reabra, la duración podría variar si añaden nuevas áreas o experiencias. Mantente informado a través de las noticias locales para cualquier novedad.

Me interesa mucho la historia de los lugares que visito. ¿Hay algo particular sobre la historia o el significado del Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Puerto Rico o a nivel más amplio?

¡Claro! El Zoológico Dr. Juan A. Rivero fue el único zoológico de Puerto Rico y el Caribe, y tuvo una gran importancia educativa y recreativa para la isla. Abrió sus puertas en 1954 y fue clave para la conservación y educación ambiental en la región, albergando una diversidad de especies. Su legado radica en haber sido un punto de encuentro para la interacción de las personas con la vida silvestre y un centro de investigación. Puedes leer más sobre su historia en Wikipedia: Zoológico de Mayagüez - Wikipedia.

Pensando en el futuro, si el zoológico reabre, ¿cuál sería el mejor momento del año o del día para planificar la visita y evitar aglomeraciones o el calor excesivo?

Si reabre, el mejor momento para visitar el zoológico suele ser durante los meses de invierno (de noviembre a abril), cuando las temperaturas en Puerto Rico son más suaves y agradables, evitando así el calor y la humedad intensos del verano. Además, ir a primera hora de la mañana, justo después de la apertura, o a última hora de la tarde, antes del cierre, ayuda a evitar las mayores aglomeraciones y permite ver a los animales más activos. Los fines de semana, especialmente los domingos, suelen ser los días más concurridos.

Con respecto a la accesibilidad, ¿el zoológico contaba con facilidades para personas con movilidad reducida, como rampas o baños adaptados? Mi abuela usa silla de ruedas.

En el pasado, el Zoológico Dr. Juan A. Rivero contaba con algunas infraestructuras para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, incluyendo caminos pavimentados y rampas en varias áreas. Sin embargo, dado que lleva un tiempo cerrado y se están realizando trabajos de remodelación, es posible que se implementen mejoras significativas en la accesibilidad si reabre. Te recomendamos contactar directamente con la administración del zoológico o el DRNA cuando se anuncie su reapertura para obtener la información más actualizada sobre sus facilidades de accesibilidad. Puedes encontrar más información sobre proyectos de rehabilitación en PR Public Radio: El zoológico de Mayagüez sigue cerrado un lustro después de María.

Ya que el zoológico está cerrado, ¿me podrían recomendar otras atracciones o lugares de interés cercanos en Mayagüez o sus alrededores que podría visitar en su lugar?

¡Claro que sí! Mayagüez y sus alrededores ofrecen varias alternativas interesantes. Puedes visitar el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), conocido por sus hermosos jardines y arquitectura. La Catedral Nuestra Señora de la Candelaria en el centro es un punto de referencia cultural. Si te interesa la naturaleza, puedes explorar la playa de Rincón, famosa por el surf y sus atardeceres, o el Bosque Seco de Guánica, una reserva natural con senderos y biodiversidad única, aunque está un poco más al sur.

Finalmente, si el zoológico llega a reabrir, ¿tienen algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita, como qué llevar o si hay opciones para comer dentro?

¡Absolutamente! Si el zoológico reabre, te recomendaría llevar calzado cómodo para caminar, protector solar y una gorra o sombrero, ya que gran parte del recorrido es al aire libre. También es buena idea llevar una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado. Históricamente, el zoológico contaba con cafeterías y zonas de refrigerios, pero es posible que se implementen nuevas opciones o se permita la entrada de alimentos ligeros si las políticas cambian tras la renovación. Siempre es buena idea consultar las normas actualizadas en su sitio web o redes sociales el día de tu visita. Además, lleva tu cámara, ¡los animales son muy fotogénicos!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 6 de mayo de 2016
🔄 Última actualización: hace 1 mes