Un túnel ferroviario histórico tallado en la roca costera de Isabela, que une el pasado ferroviario de Puerto Rico con impresionantes vistas al Atlántico.
El Túnel de Guajataca no tiene horarios de apertura o cierre oficiales, ya que es un espacio natural. Puedes visitarlo desde el amanecer hasta el anochecer. Para llegar, dirígete a Isabela, Puerto Rico. Encontrarás señalización o puedes seguir las indicaciones de tu GPS hacia Túnel de Guajataca. Hay estacionamiento cerca.
¡No, para nada! El acceso al Túnel de Guajataca es completamente gratuito. Es un tesoro natural y cultural de Puerto Rico que todos podemos disfrutar sin costo.
Todo depende de tu ritmo, pero te recomendaría reservar al menos 1 a 2 horas. Podrás caminar por el túnel, disfrutar de las vistas a la costa y tomarte algunas fotos espectaculares. Si te animas a explorar los alrededores, podría ser un poco más.
¡Así es! Este túnel tiene una rica historia. Fue parte de una antigua línea de ferrocarril que conectaba los pueblos costeros de Aguadilla y San Juan a principios del siglo XX. Era una ruta vital para el transporte de caña de azúcar y es un testimonio de la ingeniería de la época. Para más detalles, puedes buscar información sobre el Túnel Negro, que era parte de la misma red.
El mejor momento para visitar es durante las mañanas temprano o al final de la tarde, justo antes del atardecer. Así evitarás el calor más intenso y disfrutarás de una luz preciosa para tus fotografías. En cuanto a la época del año, la temporada seca (de diciembre a mayo) es ideal, ya que hay menos probabilidad de lluvia.
Lamentablemente, el acceso al túnel en sí y el camino que conduce a él pueden ser un poco irregulares y con algunas pendientes, lo que dificulta el acceso para personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida. No cuenta con infraestructura específica para este propósito. Se recomienda precaución.
¡Hay mucho más! Muy cerca, puedes explorar la Playa de Guajataca, conocida por sus impresionantes acantilados y cuevas. También, la Pista Atlética Bajo Techo de Isabela o el Centro Recreativo Paseo Lineal de Isabela ofrecen otros ambientes para disfrutar de la zona. Es un área llena de belleza natural.
Claro, aquí van unos cuantos: lleva calzado cómodo para caminar, protector solar, agua y repelente de insectos. ¡No olvides tu cámara para capturar los hermosos paisajes! Y por favor, ayuda a mantener el lugar limpio, llevándote contigo toda tu basura. ¡Disfruta de la experiencia!
Un pilar de fe y comunidad en Quebradillas, esta iglesia es testigo silente de la historia y la cultura puertorriqueña.
Un imponente puente ferroviario abandonado que se yergue sobre el cauce del río Guajataca, testimonio de la ingeniosa ingeniería de principios del s...
Un paraíso natural en Puerto Rico, famoso por sus cascadas y pozas de agua cristalina, un refugio de biodiversidad y serenidad.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon