Un colorido palacio en la cima de una colina que es uno de los ejemplos más destacados del Romanticismo del siglo XIX en Portugal.
El Palacio Nacional de Pena en Sintra tiene horarios que varían ligeramente según la temporada. Generalmente, el parque está abierto de 9:00 a 19:00 y el Palacio de 9:30 a 18:30. Puedes llegar en tren desde Lisboa hasta Sintra y desde allí tomar un autobús (434) o un tuk-tuk. Para los horarios más actualizados y detalles sobre cómo llegar, te recomiendo visitar la web oficial de Parques de Sintra: Horarios Palacio de Pena.
El precio de la entrada combinada para el Palacio y el Parque de Pena para adultos ronda los 14€, mientras que la entrada solo al Parque es de unos 7,5€. Suele haber descuentos para jóvenes (6-17 años) y mayores de 65, así como para familias o grupos grandes. Te aconsejo comprar tus entradas online con antelación para ahorrar tiempo y posiblemente dinero, visitando la página de venta oficial: Comprar entradas Palacio de Pena.
Para tener una experiencia completa y disfrutar tanto del Palacio como de sus extensos jardines y el Parque de Pena, te sugiero reservar al menos de 3 a 4 horas. El Palacio en sí puede llevarte una hora o más, y el Parque ofrece muchosSenderos, lagos y puntos de interés que merece la pena explorar sin prisas.
El Palacio de Pena es un monumento único por su arquitectura romántica y ecléctica, mezclando estilos neo-gótico, neo-manuelino, neo-islámico y neo-renacentista. Fue construido por el rey Fernando II en el siglo XIX sobre los restos de un antiguo monasterio, sirviendo como residencia de verano de la realeza portuguesa. Es un punto culminante del romanticismo del siglo XIX y símbolo de la época dorada de Sintra, que le valió ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La mejor época para visitar el Palacio de Pena y Sintra en general es en primavera (abril-mayo) o principios de otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y hay menos turistas que en verano. Para evitar las mayores aglomeraciones, te recomiendo ir a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o al final de la tarde, unas dos horas antes del cierre. Los días entre semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana.
El Parque de Pena tiene terrenos irregulares y el Palacio cuenta con escaleras, lo que puede dificultar el acceso en silla de ruedas en algunas zonas. Sin embargo, Parques de Sintra se ha esforzado en mejorar la accesibilidad, ofreciendo rutas alternativas y asistencia. Es recomendable contactar directamente con ellos para obtener información específica y planificar tu visita: puedes llamar al +351 219 237 300 o visitar su sección de accesibilidad en: Accesibilidad Parques de Sintra.
Sintra está llena de maravillas. Muy cerca del Palacio de Pena, puedes visitar el impresionante Castelo dos Mouros, con sus vistas panorámicas, o la enigmática Quinta da Regaleira, famosa por su Pozo Iniciático y sus jardines. También son dignos de visitar el Palacio Nacional de Sintra, en el centro histórico, y el Palacio de Monserrate. Todos ellos son gestionados por Parques de Sintra.
Claro, aquí van algunos: usa calzado cómodo ya que hay mucho que caminar, tanto dentro del Palacio como en el inmenso parque. Reserva tus entradas online para evitar colas, especialmente en temporada alta. Lleva agua y algo para picar, aunque hay algunas cafeterías. Considera subir al Palacio en el autobús turístico 434 para ahorrar energía, ya que está en una colina empinada. Y lo más importante, tómate tu tiempo para disfrutar de las vistas y los detalles, ¡son espectaculares!
Descubre la magia y el eclecticismo del Palacio da Pena, una joya romántica en Sintra, Portugal.
Una fortaleza morisca en ruinas con vistas panorámicas de la campiña circundante.
Descubre Quinta Da Regaleira en Sintra. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un palacio de estilo exótico rodeado de jardines botánicos con especies de todo el mundo.
Un viaje al corazón de Estoril, donde el pasado glorioso de la realeza exiliada y el espionaje de la Segunda Guerra Mundial se entrelazan con la bell...
Un emblemático complejo de ocio y cultura, testigo de intrigas históricas y epicentro de la vida social en Estoril, Portugal.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon