Audioguías de Cerro De Pasco

Audioguía de Casa De La Moneda en Cerro De Pasco

Un monumento histórico que nos transporta a la época de esplendor minero y la acuñación de monedas en el corazón de los Andes peruanos.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre la Casa de la Moneda y cómo puedo visitarla?

La Casa de la Moneda en Cerro de Pasco, al ser un sitio histórico y en parte en ruinas, no siempre tiene horarios fijos de apertura como un museo tradicional. Te recomendamos contactar a la municipalidad local de Simón Bolívar o a la dirección de turismo de Pasco para coordinar una visita. Puedes llamar al gobierno regional de Pasco para más información.

¿Hay que pagar entrada para entrar a la Casa de la Moneda o es gratuita?

Generalmente, el acceso a las ruinas o al exterior de la Casa de la Moneda es gratuito, ya que forma parte del patrimonio histórico y el entorno de la ciudad. Sin embargo, si hubiera alguna visita guiada organizada por alguna entidad local, podría tener un costo simbólico. Siempre es bueno preguntar en el lugar.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer la Casa de la Moneda y verla bien?

La visita a la Casa de la Moneda, dadas sus características, puede tomar entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de tu interés en la historia y en explorar sus restos. No es un museo convencional con largas exhibiciones, sino un sitio que evoca su pasado. Te recomendamos llevar tu imaginación para recrear lo que fue.

¿Cuál es la historia real detrás de la Casa de la Moneda de Cerro de Pasco? ¿Por qué es tan importante?

La Casa de la Moneda de Cerro de Pasco fue un pilar fundamental durante el Virreinato, encargada de acuñar monedas con la plata extraída de las ricas minas de la región. Su existencia resalta la enorme importancia económica y estratégica de Cerro de Pasco en la época colonial, siendo un centro vital de la producción de plata en Sudamérica. Es un testimonio de un pasado de riqueza y poder.

¿Hay alguna época del año o momento del día ideal para visitar la Casa de la Moneda?

Para visitar Cerro de Pasco, la mejor época suele ser la estación seca, de mayo a octubre, para evitar las lluvias intensas. En cuanto al momento del día, las mañanas son ideales para disfrutar de una luz adecuada y evitar los cambios climáticos repentinos. Consulta el clima local antes de tu visita para ir preparado.

¿Es accesible la Casa de la Moneda para personas con sillas de ruedas o movilidad reducida?

Debido a su antigüedad y las condiciones actuales de conservación como ruina, el acceso a la Casa de la Moneda puede ser limitado para personas con movilidad reducida. El terreno podría ser irregular o no contar con rampas. Te aconsejamos contactar a la oficina de turismo local para obtener información específica sobre accesibilidad.

Además de la Casa de la Moneda, ¿qué otros lugares interesantes hay cerca para visitar en Cerro de Pasco?

Claro, en Cerro de Pasco puedes visitar el impresionante tajo abierto de la Mina de Cerro de Pasco, un paisaje lunar que te dejará sin aliento. También puedes explorar el Santuario Nacional de Huayllay, conocido como el Bosque de Piedras, y el majestuoso Lago Punrún. El Parque Universitario de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión también es una buena opción.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita a la Casa de la Moneda?

Para disfrutar al máximo, te recomiendo llevar ropa abrigadora, ya que Cerro de Pasco se encuentra a gran altitud y el clima puede ser frío. Lleva calzado cómodo para caminar, una cámara para capturar la esencia histórica, y ¡mucha curiosidad! Imagina la bulliciosa vida que tuvo este lugar. ¡Prepárate para viajar en el tiempo!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 10 de noviembre de 2022
🔄 Última actualización: hace 2 semanas