Descubre Intihuatana en Machu Picchu. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Intihuatana se encuentra dentro de la Ciudadela Inca de Machu Picchu, por lo que su acceso está ligado a los horarios de apertura de la ciudadela, que suelen ser de 6:00 a 17:30 horas. Una vez dentro, se accede caminando por los senderos señalizados, está ubicado en la parte superior del sector Urbano, en la Colina Sagrada.
No hay un costo adicional específico para visitar el Intihuatana; su acceso está incluido con la entrada general a Machu Picchu. Es importante adquirir los boletos para Machu Picchu con antelación a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura de Perú para asegurar tu visita. Más información en Página Oficial Machu Picchu.
Para el Intihuatana en sí, con dedicarle unos 15-20 minutos es suficiente para observarlo, tomar fotos y entender su significado. Sin embargo, forma parte de un recorrido más amplio por la Ciudadela Inca, donde te recomendamos al menos 3-4 horas para disfrutar de todo el complejo y su historia con una audioguía de IAudioguia.
El Intihuatana, que significa 'Donde se amarra el Sol' en quechua, era un reloj solar y un observatorio astronómico incaico crucial para la agricultura y las ceremonias. Se cree que los incas realizaban rituales para amarrar simbólicamente el sol en el solsticio de invierno, asegurando su regreso y la fertilidad de la tierra. Su precisión y misticismo lo convierten en uno de los elementos más enigmáticos de Machu Picchu.
Para evitar las mayores aglomeraciones, te recomiendo visitar el Intihuatana a primera hora de la mañana (6:00-8:00 AM) o a última hora de la tarde (15:00-17:00 PM). La estación seca (de mayo a octubre) ofrece cielos más claros, pero también es la temporada alta. Si buscas menos gente, considera la baja temporada (noviembre a abril), aunque con mayor riesgo de lluvias.
Lamentablemente, el acceso al Intihuatana presenta un desafío significativo para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Se llega subiendo varias escalinatas irregulares y estrechas, que son típicas de la arquitectura inca. La accesibilidad en Machu Picchu en general, aunque ha mejorado, aún es limitada en muchas de sus secciones por su propia geografía y conservación.
Cerca del Intihuatana, en la misma zona de la Colina Sagrada, puedes explorar el Templo Principal y el Templo de las Tres Ventanas, que ofrecen impresionantes vistas y una arquitectura inca fascinante. Más abajo se encuentra la Plaza Principal, y no te olvides de los Terrazas Agrícolas y el Templo del Condor. ¡Cada rincón tiene una historia!
¡Claro! Lleva tu cámara porque las vistas son espectaculares, pero por favor, NO INTENTES TOCAR la piedra del Intihuatana para preservarla. Considera llevar una pequeña mochila con agua, protector solar y una gorra. Y, por supuesto, descarga la audioguía de IAudioguia para tener al 'experto' en tu oído y no perderte ni un solo detalle de su historia y misticismo. ¡Será una diferencia brutal!
Ubicada en el corazón de Machu Picchu, La Roca Sagrada es un monumento enigmático y majestuoso que evoca la conexión profunda de los incas con la n...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon