Audioguías de San Juan Bautista

Audioguía de Museo Diocesano de Arte Sacro en San Juan Bautista, Misiones

Descubre la historia y los secretos de Museo Diocesano de Arte Sacro en San Juan Bautista, Misiones con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Museo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Exposición Permanente: Esculturas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Exposición Permanente: Pinturas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Arte Sacro y Comunidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre del Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Museo Diocesano de Arte Sacro y cómo puedo visitarlo?

El Museo Diocesano de Arte Sacro en San Juan Bautista, Misiones, Paraguay, está abierto de lunes a viernes, de 08:00 a 11:30 y de 14:00 a 17:00 horas, y los sábados de 08:00 a 11:30. Para visitas en horarios especiales o grupos, se recomienda contactar con antelación al teléfono +595 781 222 284.

¿Hay algún costo de entrada para el museo o es gratuito?

Sí, el museo tiene una tarifa de entrada simbólica para el mantenimiento de sus colecciones y espacios. El costo de la entrada es de 10.000 Gs (Guaraníes paraguayos) por persona. Niños y grupos escolares pueden tener tarifas reducidas, por lo que es mejor consultar directamente en la entrada o llamar al museo para confirmar si hay descuentos específicos.

¿Cuánto tiempo debería reservar para mi visita al Museo Diocesano de Arte Sacro?

Para disfrutar plenamente de las exposiciones y absorber la riqueza histórica y cultural del museo, recomendamos reservar entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá ver las piezas con calma y leer la información detallada sobre cada una de ellas sin prisas.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural del Museo Diocesano de Arte Sacro en San Juan Bautista?

Este museo es de vital importancia cultural y religiosa, ya que alberga una impresionante colección de arte sacro jesuítico-guaraní de los siglos XVII y XVIII, rescatado de las misiones jesuíticas. Es un testimonio invaluable de la evangelización y el sincretismo cultural en la región, ofreciendo una ventana única a la historia de Paraguay y Sudamérica. Puedes encontrar más información sobre las misiones en Museo Jesuitico.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar el museo?

Considerando el clima de Paraguay, la mejor época para visitar es durante los meses más frescos (de abril a octubre). Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una visita más tranquila, te sugiero ir a primera hora de la mañana (entre 08:00 y 09:00) o después de la siesta, alrededor de las 14:00, especialmente durante la semana.

¿El museo es accesible para personas con movilidad reducida?

El Museo Diocesano de Arte Sacro, al ser un edificio histórico, puede presentar algunas limitaciones. Se ha trabajado para mejorar la accesibilidad, pero es recomendable contactar al personal del museo al +595 781 222 284 antes de tu visita para conocer las facilidades específicas y determinar si cumplen con tus necesidades de movilidad, asegurando una visita cómoda.

¿Existen otras atracciones o lugares de interés cercanos al museo que valga la pena visitar?

Absolutamente. San Juan Bautista es una ciudad con encanto. No te pierdas la Catedral de San Juan Bautista, que está muy cerca del museo, así como el Centro de Interpretación Jesuítico para una comprensión más profunda de las Reducciones. También puedes explorar la plaza principal y algunos talleres de artesanía local. Para conocer más sobre la región, visita el sitio de SENATUR.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita al Museo Diocesano de Arte Sacro?

Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que recorrerás distintas salas. Si te interesa la fotografía, pregunta si está permitido y si hay restricciones (generalmente sin flash). Considera la posibilidad de una audioguía para enriquecer tu experiencia con narraciones detalladas sobre cada pieza. ¡IAudioguia te ofrece soluciones perfectas para esto en museos!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 24 de septiembre de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana