Descubre la historia y los secretos de Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez con nuestra audioguía.
El Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez está abierto de jueves a domingo, de 09:00 a 17:00 horas. Para llegar, puedes dirigirte a San Cosme y Damián, Itapúa, Paraguay. Te recomendamos verificar siempre los horarios en su página oficial antes de tu visita para cualquier actualización: Página de Facebook de San Cosme y Damián.
Sí, el acceso al Centro suele tener un costo, que puede variar para extranjeros y nacionales, y a veces se ofrecen paquetes que incluyen otras atracciones de la Misión jesuítica. Te aconsejamos consultar las tarifas actualizadas directamente en la boletería o contactar al centro para obtener información precisa sobre los precios de las entradas. No se ha proporcionado un teléfono específico para el centro, pero puedes intentar con la información turística de la zona.
Para disfrutar plenamente de la experiencia interactiva y comprender la valiosa historia y observación astronómica, te recomendamos dedicar entre 1.5 a 2 horas. Esto te permitirá recorrer las exposiciones, participar en las actividades si las hubiera, y asimilar la información con calma.
Este centro rinde homenaje al Padre Buenaventura Suárez, un Jesuita del siglo XVIII que fue un pionero en la astronomía en América. Sus contribuciones, realizadas en un contexto tan remoto, son de gran valor histórico y cultural, demostrando el ingenio y la curiosidad científica de la época jesuítica en la región. Su trabajo destaca la impresionante capacidad de observación y cálculo de aquel tiempo.
El Centro se puede disfrutar en cualquier época del año durante sus horas de apertura. Si te interesa la observación nocturna (sujeta a programas especiales), el invierno suele ofrecer cielos más claros, aunque esto depende de la climatología. Durante el día, puedes explorar las exposiciones con comodidad.
En general, las instalaciones modernas suelen contemplar la accesibilidad, pero al tratarse de un centro interpretativo ubicado en una zona histórica, es recomendable confirmar directamente. Te sugerimos contactar a la oficina de turismo de San Cosme y Damián para obtener detalles específicos sobre la accesibilidad de todas sus áreas. Puedes buscar información de contacto en sitios turísticos de Paraguay.
Al estar en San Cosme y Damián, no puedes dejar de visitar la Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y Damián, declarada Patrimonio de la Humanidad. También puedes disfrutar de su hermosa playa y la duna de San Blas en el río Paraná, que ofrece paisajes impresionantes. Es un combo perfecto de historia y naturaleza.
Te recomiendo ir con tiempo para sumergirte en las exhibiciones interactivas. Si es posible, consulta si hay guías disponibles para una experiencia más enriquecedora. Además, no olvides tu cámara para capturar los momentos y preparar preguntas para el personal del centro. ¡Disfruta del viaje en el tiempo y el espacio!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon