Descubre Iglesia De San Francisco De La Montana en Santiago. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Iglesia de San Francisco de la Montaña está abierta al público de martes a domingo, generalmente de 9:00 AM a 5:00 PM. Se recomienda verificar los horarios exactos antes de su visita, ya que pueden variar. Puedes acceder directamente al lugar en vehículo particular o taxi desde Santiago de Veraguas. Para información más detallada, puedes contactar a la Oficina de Turismo de Veraguas al +507 998-4567 o visitar la Autoridad de Turismo de Panamá.
No, la entrada a la Iglesia de San Francisco de la Montaña es completamente gratuita. Puedes explorar este sitio histórico sin ningún costo. Sin embargo, se agradecen las donaciones voluntarias para el mantenimiento y conservación del patrimonio.
Para una visita relajada que te permita apreciar la arquitectura, los detalles y la tranquilidad del lugar, se recomienda destinar entre 45 minutos y 1 hora. Si eres un entusiasta de la historia y el arte, es posible que desees quedarte un poco más para admirar sus retablos y la imaginería.
La Iglesia de San Francisco de la Montaña es un monumento histórico nacional conocido por su impresionante arquitectura colonial y sus magníficos retablos barrocos tallados en madera y cubiertos de oro, que datan del siglo XVIII. Es un testimonio invaluable del arte sacro de la época y de la habilidad de los artesanos locales y foráneos. Sirve como un centro espiritual y cultural para la comunidad y es un punto de referencia clave en la historia panameña.
El mejor momento para visitar es durante la estación seca, de diciembre a abril, cuando el clima es más agradable. En cuanto al momento del día, las mañanas temprano (entre 9:00 AM y 11:00 AM) o las tardes (después de las 3:00 PM) son ideales para evitar el calor más intenso y disfrutar de una luz más suave para la fotografía.
La iglesia, al ser un edificio histórico, puede presentar algunas limitaciones para el acceso de personas con movilidad reducida debido a sus características arquitectónicas originales como escalones. Se recomienda contactar previamente a la administración de la iglesia (si se puede encontrar un número, se debería agregar aquí) o a la Autoridad de Turismo para obtener información específica sobre accesibilidad y posibles adaptaciones.
Cerca de la iglesia, puedes explorar el pequeño y encantador pueblo de San Francisco de la Montaña con su ambiente rural. A poca distancia de Santiago de Veraguas, puedes visitar el Parque Nacional Cerro Hoya, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. También puedes considerar una visita al Museo Regional de Veraguas en Santiago para una inmersión más profunda en la historia local.
Para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero llevar ropa ligera y cómoda, protector solar y repelente de insectos. Aunque la entrada es gratuita, lleva algo de efectivo en denominaciones pequeñas para donaciones voluntarias o para comprar artesanías locales si las hay disponibles. Recuerda mantener un comportamiento respetuoso dentro de la iglesia y se aconseja no tomar fotografías con flash para preservar los retablos. Considera una audioguía de IAudioguia para enriquecer tu experiencia con información detallada sobre la historia y el arte del lugar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon