Descubre la historia y los secretos de Museo de Penonomé con nuestra audioguía.
El Museo de Penonomé generalmente abre de martes a sábado en horario de 9:00 AM a 4:00 PM. Siempre es buena idea confirmar los horarios antes de tu visita, especialmente si es un día festivo. Te recomiendo buscar la información más actualizada en la página oficial del museo o sitios de turismo local del Gobierno de Coclé, como puede ser la página de la Autoridad de Turismo de Panamá para la región: atp.gob.pa.
La entrada al Museo de Penonomé suele tener un costo simbólico, que varía para nacionales y extranjeros, y a veces hay tarifas especiales para niños o jubilados. Aunque los precios pueden cambiar, suelen ser bastante accesibles. Te sugiero contactar directamente al museo o revisar la información en su sitio web si tienen, para conocer las tarifas exactas antes de planificar tu presupuesto.
Para tener una buena experiencia y apreciar las colecciones del Museo de Penonomé, te recomiendo reservar entre 1.5 a 2 horas. Este tiempo te permitirá recorrer las salas con calma, leer las explicaciones y empaparte de la historia y cultura que presenta el museo, sin prisas y disfrutando cada detalle.
El Museo de Penonomé es un pilar fundamental en la preservación de la historia y la etnografía de la región de Coclé. Alberga importantes artefactos precolombinos, piezas que narran la época colonial y экспозиции sobre las tradiciones y costumbres de Penonomé y sus alrededores, ofreciendo una ventana única a la rica herencia cultural de Panamá. Es un reflejo del pasado que nos ayuda a entender el presente.
Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una visita más tranquila, te sugiero visitar el Museo de Penonomé a primera hora de la mañana, justo después de la apertura. En cuanto a la época del año, los meses de la estación seca (diciembre a abril) suelen ser más agradables en Penonomé, con menos lluvias, lo que facilita el desplazamiento y la combinación con otras actividades al aire libre.
Es importante verificar directamente con el museo sobre sus facilidades de accesibilidad para personas con movilidad reducida, ya que la infraestructura de edificios históricos a veces presenta retos. Aunque muchos museos se esfuerzan por ser inclusivos, es recomendable llamar al museo o visitar su sitio web para confirmar si cuentan con rampas, ascensores u otras adaptaciones que faciliten el acceso con silla de ruedas. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) a menudo tiene información sobre accesibilidad en sus guías.
Cerca del Museo de Penonomé, puedes explorar el mercado local para una inmersión cultural auténtica, disfrutar de la Parroquia San Agustín, un hermoso edificio histórico, o relajarte en el Parque 8 de Diciembre. Si tienes tiempo y transporte, las playas de Coclé, como Santa Clara o Farallón, están a poco más de una hora, ofreciendo un contraste perfecto con la visita cultural. Puedes encontrar más información sobre atracciones locales en el sitio web del gobierno de Coclé o en la sección de Panamá de TripAdvisor.
Para tener una visita óptima, te aconsejo usar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que podrías caminar bastante. Lleva una botella de agua, especialmente en días calurosos, y considera llevar una libreta para tomar notas si eres de los que les gusta registrar detalles. Si no has confirmado los horarios o precios antes, hazlo primero. Y, sobre todo, ven con la mente abierta para aprender y disfrutar de la riqueza cultural de Penonomé, que es lo que hace que la experiencia valga la pena.
Una majestuosa formación montañosa que simula a una mujer recostada, arraigada en la cultura y mitología panameña.
Una geografía montañosa que simula la silueta de una mujer dormida, envolviendo una conmovedora leyenda indígena.
Una majestuosa cascada de más de 70 metros de altura, enmarcada por exuberante vegetación y un pintoresco puente colgante.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon