Audioguías de Aguadulce

Audioguía de Parque 19 de Octubre en Aguadulce

Descubre la historia y los secretos de Parque 19 de Octubre con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Parque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Jardines y Naturaleza

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Área de Juegos Infantiles

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Eventos y Festividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre y cierra el Parque 19 de Octubre en Aguadulce y cómo puedo llegar a él?

El Parque 19 de Octubre es un espacio público y suele estar abierto 24 horas al día, los 7 días de la semana, aunque las actividades o servicios específicos pueden tener horarios definidos. Se encuentra ubicado céntricamente en Aguadulce, Coclé, Panamá. Puedes llegar fácilmente a pie si estás en el centro de Aguadulce, o en taxi y transporte público si vienes de las afueras.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Parque 19 de Octubre o es gratuito?

¡Buenas noticias! La visita al Parque 19 de Octubre es completamente gratuita. Es un espacio público diseñado para el disfrute de la comunidad y sus visitantes, por lo que no tendrás que preocuparte por tarifas de entrada. ¡Ideal para un paseo sin costo!

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita del Parque 19 de Octubre para poder disfrutarlo bien?

Para una visita relajada y para poder apreciar el parque, te recomendaría dedicar entre 30 minutos y 1 hora. Si vas con niños o planeas sentarte un rato a descansar y observar el ambiente, podrías alargar tu estancia un poco más. Es perfecto para una parada corta y agradable.

¿Qué significado histórico o cultural tiene el Parque 19 de Octubre para Aguadulce?

El Parque 19 de Octubre conmemora la fecha de fundación del distrito de Aguadulce, el 19 de octubre de 1848, bajo el nombre de 'Puerto de la Victoria'. Este parque es un punto de encuentro y un símbolo de la identidad local, representando la historia y el desarrollo de la comunidad. Es un lugar clave para entender el pulso de la ciudad.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Parque 19 de Octubre y evitar multitudes o el calor?

Para evitar el calor panameño, te sugiero visitar el parque a primera hora de la mañana (antes de las 10:00 a.m.) o al final de la tarde (después de las 4:00 p.m.). En cuanto a la época del año, la temporada seca (diciembre a abril) ofrece días más soleados y agradables para pasear.

¿Es el Parque 19 de Octubre accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Generalmente, los parques centrales en Panamá, como el Parque 19 de Octubre, suelen tener caminos pavimentados que facilitan el acceso. Si bien no hay información oficial específica, la mayoría de sus áreas principales deberían ser accesibles para personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida, permitiendo un recorrido cómodo. Sin embargo, te recomiendo verificar directamente con la municipalidad de Aguadulce para detalles específicos si tienes alguna preocupación.Municipalidad de Aguadulce

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Parque 19 de Octubre en Aguadulce para completar la visita?

Claro que sí, muy cerca del parque puedes visitar la hermosa Iglesia San Juan Bautista, un edificio histórico y arquitectónicamente interesante. Además, la zona céntrica de Aguadulce ofrece pequeños comercios locales y restaurantes donde puedes probar la gastronomía regional. Para mayor información turística de la región, puedes consultar el sitio de la Autoridad de Turismo de Panamá.Autoridad de Turismo de Panamá.

¿Podrías darme algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Parque 19 de Octubre?

¡Por supuesto! Te recomiendo llevar protector solar y un sombrero, especialmente si visitas durante las horas centrales del día. También, lleva agua para mantenerte hidratado. Si te interesa la fotografía, encontrarás rincones interesantes. Y no olvides interactuar con la gente local, suelen ser muy amables y pueden darte recomendaciones adicionales. Disfruta del ambiente tranquilo del corazón de Aguadulce.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 8 de diciembre de 2022
🔄 Última actualización: hace 3 semanas