Un río artificial que une historias, arte y la modernidad de Monterrey, el Paseo Santa Lucía es un emblema de la transformación urbana.
El Paseo Santa Lucía está abierto al público 24 horas al día, los 7 días de la semana, aunque la operación de las embarcaciones tiene horarios específicos. Si vienes en coche, hay varios estacionamientos cerca. También puedes llegar fácilmente en taxi, Uber, o utilizando el transporte público de Monterrey, como la estación de metro Parque Fundidora, que te deja justo al lado. Para más detalles sobre cómo llegar y horarios de embarcaciones, consulta la página oficial de Nuevo León Travel.
El acceso al Paseo Santa Lucía es completamente gratuito. Puedes caminar por sus orillas, disfrutar de la vista y del ambiente sin ningún costo. Sin embargo, si deseas hacer el recorrido en las embarcaciones turísticas que navegan por el canal, estas sí tienen un costo. Te sugiero investigar los precios actuales en la boletería del muelle principal.
Para realmente disfrutar del Paseo Santa Lucía, te recomendaría dedicarle al menos unas 2 a 3 horas. Si planeas hacer el recorrido en bote, esto te llevará aproximadamente 45 minutos a 1 hora. El resto del tiempo puedes usarlo para caminar por los andadores, admirar las esculturas y fuentes, o simplemente relajarte en alguna de sus áreas verdes.
El Paseo Santa Lucía es un canal navegable artificial que forma parte de un proyecto de regeneración urbana inaugurado en 2007. Su nombre y diseño están inspirados en el antiguo Ojo de Agua de Santa Lucía, el venero natural que dio origen a la ciudad de Monterrey. Más allá de su belleza, representa la unión de la historia con la modernidad, celebrando las raíces de la ciudad de una forma innovadora. Es vital para la cohesión social y el turismo de la región.
La mejor época para visitar Monterrey y, por ende, el Paseo Santa Lucía, es durante la primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más templado y agradable. En cuanto al momento del día, te recomiendo visitarlo al atardecer; los colores del cielo sobre el canal son espectaculares y la iluminación nocturna crea un ambiente mágico. Además, el calor del mediodía puede ser intenso en verano.
Sí, el Paseo Santa Lucía está diseñado para ser muy accesible. Cuenta con rampas y senderos pavimentados que facilitan el desplazamiento de personas en sillas de ruedas y carreolas a lo largo de todo el recorrido. Las embarcaciones también suelen tener facilidades para abordar, aunque te recomiendo confirmarlo directamente en el muelle si tienes necesidades específicas. La inclusión es clave en un espacio tan importante para la ciudad.
El Paseo Santa Lucía se conecta directamente con el Parque Fundidora, un enorme parque urbano con museos como el Centro de las Artes o el Museo de Historia Mexicana. También está muy cerca de la Macroplaza, la cuarta plaza más grande del mundo, donde puedes visitar el Palacio de Gobierno y la Catedral Metropolitana. ¡Tendrás entretenimiento para varios días justo alrededor!
¡Claro que sí! Te sugiero llevar calzado cómodo para caminar, protector solar y una botella de agua, especialmente si visitas en verano. No olvides tu cámara, ya que las oportunidades para fotos son innumerables. Si planeas tomar el paseo en bote, intenta llegar temprano para evitar las filas, sobre todo los fines de semana. Y por supuesto, ¡desconéctate y disfruta del paisaje y el ambiente de este oasis urbano!
Descubre Museo De Historia Mexicana en Monterrey. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Macroplaza en Monterrey. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Parque Fundidora en Monterrey. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Cerro de la Silla es un ícono natural de Monterrey, una impresionante formación montañosa que dibuja el horizonte de la ciudad.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon