Audioguías de Tegucigalpa

Audioguía de Templo Rosalila en Tegucigalpa

Descubre la historia y los secretos de Templo Rosalila con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Templo Rosalila

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Significado Cultural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Conservación y Preservación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexiones Finales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita del Templo Rosalila y cómo puedo acceder a él?

El Templo Rosalila es una réplica exhibida en el Museo de Escultura de Copán. Los horarios son de 8:00 AM a 4:00 PM, todos los días. Para acceder, debes comprar la entrada al sitio arqueológico de Copán Ruinas y luego otra entrada adicional para el museo, ya que se encuentran en ubicaciones separadas dentro del parque. Te recomendamos verificar los horarios actualizados en el sitio oficial del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).

¿Hay algún costo de entrada para ver el Templo Rosalila o es gratuito?

Sí, la visita al Templo Rosalila incurre en un costo. Primero, debes pagar la entrada general al Parque Arqueológico de Copán Ruinas, aproximadamente $20 USD para extranjeros. Adicionalmente, el acceso al Museo de Escultura, donde se encuentra la réplica de Rosalila, tiene un costo aparte de unos $7 USD. Los precios pueden variar, por lo que es buena idea confirmarlos en la taquilla al llegar.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Templo Rosalila y la zona circundante?

Para visitar específicamente la réplica del Templo Rosalila en el Museo de Escultura, necesitarás entre 30 y 45 minutos para apreciarlo con calma y leer su información. Sin embargo, para explorar todo el Parque Arqueológico de Copán Ruinas, incluyendo el sitio principal con sus estelas y la Acrópolis, se recomienda dedicar al menos 3 a 4 horas para una experiencia completa y enriquecedora.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural del Templo Rosalila?

El Templo Rosalila es de una relevancia monumental. Fue descubierto casi intacto bajo la Estructura 16 de la Acrópolis de Copán y simboliza la cosmología maya y la legitimidad de su gobernante, K'inich Yax K'uk' Mo'. Representa la 'Montaña Sagrada' y es un testimonio excepcional de la arquitectura, arte y simbolismo del período Clásico Maya. Su excelente estado de conservación ofrece una visión única de las creencias y prácticas de la antigua civilización de Copán.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Templo Rosalila?

El mejor momento para visitar Copán Ruinas y, por ende, el Templo Rosalila, es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y hay menos probabilidad de lluvias. Se recomienda llegar temprano en la mañana, justo cuando abren (8:00 AM), para evitar las multitudes y disfrutar de temperaturas más agradables antes del calor del mediodía.

¿Es el Templo Rosalila accesible para personas con movilidad reducida?

El Museo de Escultura de Copán, donde se ubica la réplica del Templo Rosalila, es generalmente más accesible que el sitio arqueológico principal. Cuenta con rampas y senderos pavimentados que facilitan el acceso en silla de ruedas en la mayoría de sus áreas. No obstante, siempre es recomendable contactar al personal del parque o al Instituto Hondureño de Antropología e Historia al +504 2651-4066 para confirmar detalles específicos sobre la accesibilidad al momento de tu visita.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Templo Rosalila que valga la pena visitar?

Estando en Copán Ruinas, no puedes perderte el resto del Parque Arqueológico, incluyendo las famosas Estelas, la Gran Plaza, la Acrópolis Este y Oeste, y los Túneles (accesibles con entrada adicional). Cerca, te sugiero visitar el Parque de Aves Macaw Mountain, un santuario de guacamayas, y el encantador pueblo de Copán Ruinas, con sus calles empedradas y tiendas de artesanías. También hay fuentes termales cercanas como Luna Jaguar Aguas Termales.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Templo Rosalila y la zona arqueológica?

¡Claro! Te sugiero contratar un guía certificado local al llegar, ya que su conocimiento histórico y cultural enriquecerá enormemente tu experiencia, especialmente con un monumento tan significativo como Rosalila. Lleva ropa cómoda, sombrero o gorra, protector solar, repelente de insectos y suficiente agua. No olvides una cámara para capturar la belleza del lugar. ¡Y por supuesto, considera usar una de nuestras audioguías de IAudioguia.com para una inmersión profunda en la historia!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 17 de diciembre de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 mes