Descubre la historia y los secretos de Turicentro Los Chorros de la Calera con nuestra audioguía.
Turicentro Los Chorros de la Calera suele abrir de martes a domingo, en un horario que generalmente va desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM. Es recomendable verificar los horarios exactos en su página oficial de Facebook o llamando directamente, ya que podrían variar. Se encuentra en Panchimalco y es accesible en vehículo particular o transporte público desde San Salvador.
Sí, el Turicentro Los Chorros de la Calera tiene una tarifa de entrada, que suele ser bastante accesible para el público general y diferenciada para niños. Lo ideal es consultar los precios actualizados directamente en la taquilla al llegar, o revisar en su red social si hay información publicada, ya que pueden ajustarse.
Para disfrutar plenamente de las pozas, cascadas y las áreas verdes, se recomienda dedicar al menos medio día, entre 3 y 4 horas. Esto te permitirá relajarte, darte un chapuzón y explorar sin prisas, especialmente si vas con niños o planeas hacer un picnic.
Los Chorros de la Calera es conocido por sus impresionantes formaciones de roca caliza y sus pozas de agua cristalina, que evocan una belleza natural única y la sensación de un cañón. Históricamente, estas fuentes de agua han sido vitales para las comunidades locales y el nombre de 'Calera' sugiere la importancia de la extracción de cal en la zona en tiempos pasados, lo que le otorga un valor cultural y geológico relevante.
El mejor momento para visitar es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando el clima es soleado y las aguas están más frescas y claras. Si puedes, ve entre semana para evitar las multitudes, ya que los fines de semana suelen ser muy concurridos. Temprano por la mañana también es ideal para encontrar el lugar más tranquilo y disfrutar de la luz.
Debido a la naturaleza del terreno, con zonas rocosas, senderos y accesos a las pozas que pueden ser irregulares, la accesibilidad para personas con movilidad reducida o en sillas de ruedas es limitada. Se recomienda precaución y, en caso de necesitar asistencia, contactar previamente con el turicentro al +503 7989 3540 para obtener detalles específicos sobre la posibilidad de acceso a ciertas áreas.
Panchimalco es un pueblo rico en cultura, conocido por su histórica Iglesia Parroquial de la Santa Cruz de Panchimalco y sus tradiciones indígenas. Cerca también puedes encontrar el mirador de la Puerta del Diablo, si buscas vistas panorámicas espectaculares, o explorar otros sitios naturales si eres amante del senderismo y la fotografía.
¡Claro! Lleva protector solar, repelente de insectos, toallas, ropa de baño y calzado cómodo y antideslizante para caminar sobre rocas. También es buena idea llevar agua y algunos snacks. Considera llegar temprano para conseguir un buen lugar y planifica tu transporte de regreso con antelación, especialmente si usas bus.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon