Un sitio sagrado y natural que fusiona la majestuosidad de la naturaleza con la profundidad de la cultura ancestral kichwa.
La Cascada de Peguche está abierta al público de 8:00 a 18:00 todos los días, y es de fácil acceso. Puedes llegar en taxi, autobús local desde Otavalo, o incluso caminando si disfrutas de un paseo agradable de aproximadamente 25-30 minutos desde el centro, siguiendo las señalizaciones. Es un lugar perfecto para desconectar.
¡Buenas noticias! La entrada a la Cascada de Peguche es completamente gratuita. Es un espacio natural gestionado por la comunidad indígena Kichwa Otavalo, lo que te permite disfrutar de su belleza sin coste alguno. Sin embargo, cualquier consumo en los puestos de artesanías o comida local sí tiene su costo.
Para disfrutar plenamente de la Cascada de Peguche y explorar sus senderos y áreas circundantes, te recomendaría dedicar al menos 1 a 2 horas. Esto te dará tiempo para admirar la cascada, hacer fotos, pasear por los alrededores y quizás visitar los puestos de artesanías. Si quieres respirar la energía del lugar, puedes extenderlo un poco más.
La Cascada de Peguche es un sitio sagrado para el pueblo Kichwa Otavalo, especialmente durante el Inti Raymi (Fiesta del Sol), donde se realizan baños de purificación. Se considera un lugar de energía y espiritualidad. Te aconsejo acercarte con respeto a este espacio ancestral y aprender de su cultura a través de sus tradiciones.
El mejor momento para visitar la Cascada de Peguche es durante la estación seca, de junio a septiembre, cuando el clima es más agradable. Para evitar las multitudes, te sugiero ir temprano por la mañana, justo después de la apertura. Disfrutarás de una experiencia más tranquila y con una luz preciosa para las fotos. ¡Ya sabes, el madrugador se lleva las mejores vistas!
El acceso principal a la Cascada de Peguche tiene senderos relativamente planos y bien mantenidos que facilitan la llegada a la base de la cascada. Sin embargo, algunas zonas pueden tener gravilla o desniveles menores que podrían dificultar un poco la movilidad para sillas de ruedas. Lo mejor es consultar el día de tu visita con los custodios del parque si tienes dudas específicas.
Muy cerca de la Cascada de Peguche, puedes explorar la ciudad de Otavalo, famosa por su Mercado de Artesanías de Ponchos, uno de los más grandes de Sudamérica. También puedes visitar el taller de instrumentos andinos de la Familia Males o el Parque Cóndor, un centro de rescate y rehabilitación de aves rapaces. Siempre hay algo fascinante por descubrir en los alrededores. Para más información sobre el mercado, visita la web del GAD Municipal de Otavalo.
¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, repelente de insectos y una botella de agua reutilizable. Si te apetece un souvenir auténtico, apoya a los artesanos locales. Y mi consejo estrella: tómate tu tiempo, respira la tranquilidad del lugar y disfruta de la energía de la naturaleza. ¡Prepárate para una experiencia que te marcará!
El corazón comercial y cultural de Otavalo, donde la tradición y el arte indígena se encuentran en un mercado vibrante.
Descubre Volcan Imbabura en Otavalo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon