Audioguías de Riobamba

Audioguía de Loma de Quito en Riobamba

Descubre la historia y los secretos de Loma de Quito en Riobamba con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Loma de Quito

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Vistas Panorámicas y Puntos Clave

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Fauna y Flora Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Actividades y Recreación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Recomendaciones y Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Loma de Quito y cómo puedo llegar hasta allí?

La Loma de Quito es un espacio público y generalmente está accesible 24 horas al día, 7 días a la semana, aunque es recomendable visitarla durante el día por seguridad y para apreciar mejor el paisaje. Se encuentra en el centro de Riobamba y puedes llegar fácilmente a pie desde la Plaza Roja, en taxi o en transporte público local. No hay un horario de apertura o cierre formal.

¿Hay algún costo de entrada para acceder a la Loma de Quito o es gratuita?

No, el acceso a la Loma de Quito es completamente gratuito. Es un mirador y espacio público que forma parte del patrimonio de la ciudad de Riobamba, por lo que no se requiere pagar ninguna tarifa para visitarla y disfrutar de sus vistas.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de la Loma de Quito para poder disfrutarla plenamente?

Para disfrutar plenamente de la Loma de Quito, te recomendaría dedicar entre 30 minutos y 1 hora. Este tiempo te permitirá recorrer el lugar, apreciar las vistas panorámicas de la ciudad y los volcanes circundantes, tomar fotografías y disfrutar del ambiente tranquilo del sitio sin prisas.

¿Qué importancia histórica o cultural tiene la Loma de Quito para Riobamba?

La Loma de Quito tiene un gran significado histórico y cultural para Riobamba. Es conocida por albergar el Monolito de la Loma de Quito, que marca el sitio donde se fundó la primera ciudad de Riobamba el 15 de agosto de 1534, antes de su reubicación tras el terremoto de 1797. Es un lugar clave para entender los orígenes de la ciudad y su evolución.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar la Loma de Quito y tener las mejores vistas?

El mejor momento para visitar la Loma de Quito es durante la temporada seca en los Andes, entre junio y septiembre, cuando el cielo suele estar más despejado. Si hablamos del momento del día, las primeras horas de la mañana (antes de las 9 AM) o la tarde (después de las 4 PM) son ideales para ver los volcanes con mayor claridad y disfrutar de puestas de sol espectaculares, evitando el calor del mediodía.

¿La Loma de Quito es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

El acceso a la Loma de Quito implica algunas pendientes y escaleras, lo que puede dificultar el acceso en silla de ruedas o para personas con movilidad muy reducida. Si bien se puede acceder en vehículo hasta cierto punto, la movilidad dentro del mirador principal no está diseñada específicamente para ser completamente accesible. Se recomienda precaución.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar en los alrededores de la Loma de Quito en Riobamba?

Muy cerca de la Loma de Quito, puedes visitar la pintoresca Iglesia de La Merced, el colorido Parque Maldonado (Plaza Roja), y el Museo de la Ciudad de Riobamba para aprender más sobre la historia local. También puedes pasear por el centro histórico y disfrutar de su arquitectura colonial y republicana.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Loma de Quito?

Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo llevar una cámara fotográfica, ya que las vistas son impresionantes. Si el día está soleado, no olvides usar protector solar y un sombrero. Llevar agua es una buena idea, especialmente si visitas a mitad del día. Procura visitarla temprano en la mañana o al atardecer para disfrutar de los mejores paisajes y una luz más suave para tus fotos.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 9 de julio de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 mes