Descubre Laguna De Colta en Riobamba. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Laguna de Colta es un espacio natural de acceso libre, por lo que no tiene un horario de cierre. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Riobamba, en la vía que conduce a Guamote y el sur del país. Puedes llegar fácilmente en transporte público, tomando un autobús hacia Colta desde el terminal terrestre de Riobamba, o en taxi y vehículo particular. Es ideal para una escapada tranquila al aire libre.
¡Buenas noticias! El acceso a la Laguna de Colta es completamente gratuito. Es un atractivo natural abierto al público sin ninguna tarifa de entrada, lo que te permite disfrutar de su belleza paisajística sin coste alguno. Puedes pasear, tomar fotos y disfrutar de la tranquilidad del lugar libremente.
Para disfrutar plenamente de la Laguna de Colta, te recomendamos dedicar entre 1 y 2 horas. Durante tu visita, puedes pasear por sus orillas, observar aves, disfrutar de las vistas a las montañas y, si lo deseas, incluso dar un paseo en bote (sujeto a disponibilidad de operadores locales). Es perfecta para relajarse y conectar con la naturaleza.
La Laguna de Colta posee una gran relevancia histórica y cultural, ya que se cree que en sus cercanías se fundó la primera ciudad española en Ecuador, Santiago de Quito, en 1534. Además de este hito colonial, la laguna es parte del paisaje ancestral de la etnia Puruhá, quienes la consideran un sitio sagrado y culturalmente significativo. Es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan.
El mejor momento para visitar la Laguna de Colta es durante la estación seca, de junio a septiembre, cuando el clima es más soleado y las vistas son más claras. Temprano en la mañana o al final de la tarde son los momentos ideales del día, ya que la luz es perfecta para la fotografía y hay menos afluencia de gente, permitiéndote disfrutar de la tranquilidad del paisaje.
El acceso general a las orillas de la Laguna de Colta es relativamente plano, lo que facilita la movilidad. Sin embargo, no cuenta con infraestructuras específicas adaptadas para personas en sillas de ruedas (rampas, caminos pavimentados dedicados). La experiencia puede depender del tipo de silla y el apoyo disponible, pero la belleza del paisaje es disfrutable desde varios puntos cercanos a la carretera.
Muy cerca de la Laguna de Colta, puedes visitar la Iglesia de La Balbanera, considerada la primera iglesia católica construida en Ecuador en 1534. También puedes extender tu viaje hacia el sur para conocer la pintoresca localidad de Guamote y su famoso mercado indígena (especialmente los jueves), ofreciéndote una inmersión más profunda en la cultura local.
Para una visita óptima, te aconsejamos llevar ropa abrigadora y cortavientos, ya que el clima puede cambiar rápidamente. No olvides tu cámara para capturar los hermosos paisajes y las aves. Si buscas una experiencia más inmersiva en la historia y cultura local, considera contratar un guía turístico para conocer a fondo la historia colonial y ancestral del lugar. Y, por supuesto, ¡disfruta de la tranquilidad del entorno!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon