Audioguías de Tulcan

Audioguía de Cementerio en Tulcan

Descubre Cementerio en Tulcan. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Cementerio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Arte del Topiario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Historias y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Significado Cultural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusion

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Cementerio de Tulcán y cómo hago para visitarlo?

El Cementerio de Tulcán está abierto al público todos los días desde las 08:00 hasta las 18:00. Puedes visitarlo libremente, ya que es una atracción al aire libre. Te recomiendo ir por la mañana para evitar las horas de mayor afluencia y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

¿Hay que pagar entrada para entrar al Cementerio de Tulcán o es gratuito?

¡Buenas noticias! La entrada al Cementerio de Tulcán es completamente gratuita. Es un espacio público y accesible para todos, lo que te permite disfrutar de su arte topiario sin coste alguno. Si deseas más información, te sugiero visitar la página oficial del Municipio de Tulcán.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar bien el Cementerio de Tulcán?

Para explorar tranquilamente y apreciar cada detalle de los jardines esculpidos, te recomendaría dedicar entre 1 y 2 horas. Esto te dará tiempo suficiente para pasear, tomar fotos y sumergirte en la atmósfera única del lugar.

¿Qué hace tan especial o importante históricamente al Cementerio de Tulcán?

El Cementerio de Tulcán es único por su impresionante arte topiario, con figuras esculpidas en ciprés que representan la fauna, flora y símbolos de las culturas ancestrales del Ecuador. Fue declarado Patrimonio Cultural del Estado en 2005 por su valor artístico e histórico, siendo una obra maestra del arte funerario y un tributo a la creatividad de Don José María Azael Franco Guerrero.

¿Cuál es la mejor época o momento del día para visitar el cementerio?

La mejor época para visitar es durante la estación seca (de mayo a noviembre) para disfrutar de un clima más agradable. En cuanto al momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana (cuando abre) o a última hora de la tarde, justo antes del cierre, para evitar las multitudes y disfrutar de una luz más suave para tus fotografías.

¿Es accesible el Cementerio de Tulcán para personas con movilidad reducida?

Sí, el Cementerio de Tulcán cuenta con caminos amplios y relativamente planos que facilitan el acceso para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas. Es un espacio diseñado para ser inclusivo, permitiendo que todos puedan disfrutar de su belleza.

¿Qué otros lugares de interés puedo visitar en Tulcán cerca del cementerio? (Romuald Fons a tope aquí, ¡generando la escasez!)

Una vez que hayas disfrutado del cementerio, puedes explorar el centro de Tulcán, conocido por su ambiente fronterizo y comercial. Si tienes tiempo, te recomiendo visitar la Catedral de Tulcán, o incluso cruzar la frontera hacia Ipiales, Colombia, para ver el impresionante Santuario de Las Lajas, ¡una maravilla arquitectónica que no te puedes perder!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Cementerio de Tulcán, como un verdadero experto en 'travel hacking'?

¡Claro que sí! Primero, lleva una buena cámara, porque los cipreses esculpidos son una obra de arte. Segundo, usa zapatos cómodos, ya que caminarás bastante. Tercero, aunque es gratuito, siempre es bueno llevar algo de dinero en efectivo si quieres comprar un recuerdo o algo de comer en los alrededores. Y lo más importante, tómate tu tiempo para apreciar cada detalle; no es solo un cementerio, es un museo al aire libre que te va a volar la cabeza con su meticulosidad. Si quieres más detalles sobre recorridos, puedes contactar con la Dirección de Turismo de Tulcán al +593 6 2980000.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Museo de Arte Costarricense

San Jose - Costa Rica
📍 10.5 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Catedral Metropolitana De San Jose

San Jose - Costa rica
📍 11.8 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Catedral Metropolitana de San José

San Jose - Costa Rica
📍 11.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Teatro Nacional de Costa Rica

San Jose - Costa rica
📍 11.8 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Nacional de Costa Rica

San Jose - Costa rica

Descubre Museo Nacional De Costa Rica en San Jose. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 12.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Puente de Piedra

Girona , Cataluna - España

Descubre Puente De Piedra en Girona. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 20.1 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 9 de febrero de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 semana