Un paraíso escondido en Drake Bay, donde la selva se encuentra con el océano Pacífico en una explosión de vida y belleza natural.
Playa San Josecito está siempre abierta al público, ya que es una playa natural. La forma más común y emocionante de llegar es en bote desde Agujitas (Bahía Drake), lo que te permite disfrutar de la costa. También es accesible a pie a través de senderos desde algunos alojamientos cercanos, pero el camino puede ser desafiante. No hay un horario de apertura o cierre formal, puedes ir cuando desees, aunque es recomendable hacerlo durante el día.
No, la Playa San Josecito es de acceso público y totalmente gratuita. Sin embargo, ten en cuenta que el transporte en bote hasta la playa sí tiene un costo. Si te unes a un tour de snorkel o disfrutas de la zona, el coste de la embarcación o la actividad puede incluir la visita a la playa. No tendrás que pagar nada por simplemente pisar la arena o darte un baño.
Para disfrutar plenamente de Playa San Josecito, se recomienda dedicarle al menos 2 a 3 horas. Este tiempo te permitirá relajarte en la arena, darte un chapuzón en sus aguas tranquilas y quizás explorar un poco los alrededores. Algunos visitantes optan por pasar medio día completo, combinando la visita con actividades como snorkel o un picnic.
Playa San Josecito es conocida principalmente por su belleza natural prístina y su relevancia como lugar de anidación para tortugas marinas en ciertas épocas del año, lo que subraya su importancia ecológica. No tiene una historia cultural o histórica humana prominente como un sitio arqueológico, sino que su valor radica en ser un remanso de paz y un hábitat natural vital, a menudo visitado como parte de excursiones al Parque Nacional Corcovado o la Isla del Caño.
El mejor momento para visitar es durante la estación seca de Costa Rica, de diciembre a abril, cuando el clima es más soleado y las aguas están más tranquilas, ideales para nadar y hacer snorkel. Respecto al momento del día, las primeras horas de la mañana (antes de las 10 a.m.) o las últimas de la tarde (después de las 3 p.m.) son ideales para evitar el sol más intenso y disfrutar de una mayor tranquilidad. La marea alta suele ser mejor para nadar, mientras que la marea baja puede revelar más terreno para explorar.
Lamentablemente, Playa San Josecito no es fácilmente accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. La llegada más común es en bote, lo que implica desembarcar directamente en la arena, y no hay rampas ni pasarelas adaptadas. El terreno circundante es natural y sin infraestructuras para facilitar el acceso.
Playa San Josecito es la puerta de entrada a muchas maravillas naturales. Muy cerca se encuentra la Estación Biológica Sirena del Parque Nacional Corcovado, famosa por su increíble biodiversidad, así como la Isla del Caño, un excelente sitio para snorkel y buceo. También puedes explorar otros senderos y cascadas en los alrededores de Bahía Drake, donde encontrarás una gran variedad de vida silvestre.
Para una experiencia óptima, lleva protector solar, repelente de insectos, agua potable, snacks y cámaras impermeables. Es esencial que te lleves toda tu basura contigo para preservar la virginidad de la playa. Considera unirte a un tour organizado que combine la visita con snorkel o una caminata por senderos cercanos. No olvides tu equipo de snorkel si deseas explorar el arrecife rocoso a un lado de la playa, y mantente siempre atento a la vida silvestre local.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon