Audioguías de Tamarindo

Audioguía de Playa Grande en Tamarindo

Un santuario natural de arena dorada y aguas cristalinas, hogar de la anidación masiva de tortugas laúd.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Un Encuentro con la Majestuosidad Marina

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Un Entorno Natural Diseñado por la Vida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Obra de Arte de las Tortugas Marinas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Guardianes de un Tesoro Natural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Susurros del Océano y Secretos de la Arena

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Un Legado de Vida y un Faro de Conservación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre y cierra Playa Grande, y cómo llego hasta allí desde Tamarindo?

Playa Grande es una playa pública y, por lo tanto, está abierta las 24 horas del día. Es un Parque Nacional Marino Las Baulas, dedicado a la protección de tortugas marinas. Para llegar desde Tamarindo, puedes tomar un taxi acuático (lancha) que cruza el estuario del Río Matapalo, o conducir unos 20 minutos. ¡Es una experiencia que no te puedes perder!

¿Hay que pagar alguna entrada para acceder a Playa Grande o al Parque Nacional Marino Las Baulas?

El acceso a la playa en sí es gratuito si vas por libre. Sin embargo, si deseas participar en el tour guiado para ver a las tortugas desovar (especialmente en temporada), hay una tarifa de entrada al Parque Nacional Marino Las Baulas para contribuir a su conservación. Te recomendamos verificar las tarifas actuales en el sitio oficial para el Parque Nacional Marino Las Baulas.

Si quiero disfrutar de la playa y quizás ver tortugas, ¿cuánto tiempo debería reservar para visitar Playa Grande?

Si solo quieres disfrutar de la playa, con un par de horas será suficiente. Pero si tu objetivo es ver las tortugas marinas desovar, la visita puede durar entre 2 y 4 horas, ya que depende de la suerte y el momento. ¡La paciencia es clave para ver este milagro de la naturaleza!

¿Playa Grande tiene alguna importancia histórica o cultural, más allá de ser un santuario de tortugas?

Más allá de su importancia vital como santuario de tortugas Lora y Baula, Playa Grande ha sido un pilar en la concienciación sobre la conservación marina en Costa Rica. Su designación como Parque Nacional Marino Las Baulas en 1995 fue un hito en la protección de estas especies. Es un lugar donde la naturaleza cuenta su propia historia, ¡una que debemos escuchar y proteger!

Para ver las tortugas o simplemente disfrutar de la playa sin multitudes, ¿cuál es la mejor época del año y el mejor momento del día para visitar Playa Grande?

La mejor época para ver las tortugas Baula es de octubre a marzo, y las Lora de agosto a diciembre. Para disfrutar de la playa con menos gente, te sugiero ir temprano por la mañana o al final de la tarde. ¡El amanecer y el atardecer aquí son espectáculos que te dejarán sin aliento!

¿Es Playa Grande accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Dado que es una playa natural y un área protegida, las instalaciones para personas con movilidad reducida son limitadas. El acceso a la arena puede ser complicado para sillas de ruedas, aunque el sendero principal para algunos puntos de observación puede ser más manejable. Te recomendamos llamar al Parque Nacional con antelación para obtener información actualizada sobre accesibilidad.

Además de las tortugas y la playa, ¿qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca de Playa Grande que recomiendes visitar?

¡Claro que sí! Justo al cruzar el estuario, tienes la animada Tamarindo con sus restaurantes y tiendas. También puedes explorar el Parque Nacional Marino Las Baulas para ver cocodrilos en el estuario, o aventurarte a playas cercanas como Playa Ventanas o Playa Carbon. ¡Hay un mundo de aventuras esperando a ser descubierto!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita a Playa Grande, especialmente si quiero ver las tortugas?

Si quieres ver tortugas, reserva el tour guiado con anticipación, lleva ropa oscura discreta y respeta las indicaciones de los guías. Para la playa, no olvides tu protector solar de arrecifes, repelente de insectos, agua y un buen sombrero. ¡Y recuerda la regla de oro: lleva solo fotos y deja solo huellas! Puedes encontrar más información en la página de Tamarindo Beach.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Isla Capitán, Tamarindo

Tamarindo , Guanacaste - Costa Rica
📍 3.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa Negra, Guanacaste

Playa Negra , Guanacaste - Costa rica
📍 8.2 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa Conchal

Brasilito , Guanacaste - Costa Rica
📍 16.8 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Coco, Guanacaste

Coco , Guanacaste - Costa rica
📍 20.6 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa Penca

Potrero , Guanacaste - Costa Rica
📍 23.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Refugio de Vida Silvestre Ostional

Nosara , Guanacaste - Costa Rica
📍 36.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 2 de junio de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana