Audioguías de Villa De Leyva

Audioguía de Monasterio Del Santo Ecce Homo en Villa De Leyva

Descubre Monasterio Del Santo Ecce Homo en Villa De Leyva. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La fundación del monasterio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El milagro del Ecce Homo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Vida monástica

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El legado cultural y espiritual

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre del recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Monasterio del Santo Ecce Homo y cómo llego hasta allí?

El Monasterio del Santo Ecce Homo está abierto generalmente de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Te recomendamos verificar los horarios exactos en su sitio web o llamando directamente al monasterio antes de tu visita. Se encuentra a unos 15 km de Villa de Leyva, y puedes llegar en taxi, buseta o incluso en bicicleta si eres aventurero.

¿Hay que pagar entrada para entrar al Monasterio del Santo Ecce Homo o es gratis?

Sí, el Monasterio del Santo Ecce Homo tiene un costo de entrada. El valor aproximado es de $5.000 COP por persona, aunque te aconsejo consultar los precios actualizados a la hora de tu visita, ya sea en la entrada o en sitios de turismo de Villa de Leyva para confirmar.

¿Cuánto tiempo necesito para recorrer bien el Monasterio del Santo Ecce Homo y sus alrededores?

Para disfrutar plenamente del Monasterio del Santo Ecce Homo, te recomendamos dedicar entre 1.5 y 2 horas. Esto te permitirá explorar tranquilamente la iglesia, el claustro, los diferentes patios y aprender sobre su historia y arquitectura. Si deseas, puedes combinarlo con un picnic en los alrededores.

¿Qué hace tan especial o importante históricamente este Monasterio del Santo Ecce Homo?

El Monasterio del Santo Ecce Homo es una joya histórica fundada por la Comunidad de los Padres Dominicos en 1620, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de Colombia. Su importancia radica en su arquitectura colonial original, sus impresionantes patios empedrados con fósiles marinos incrustados y su valiosa colección de arte religioso, que cuentan siglos de historia y fe en la región.

¿Cuál es el mejor momento del día o la mejor época del año para visitar el Monasterio?

El mejor momento para visitar el Monasterio del Santo Ecce Homo es durante las mañanas temprano, entre 9:00 a.m. y 11:00 a.m., para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una luz más suave para la fotografía. La temporada seca (diciembre a marzo y julio a agosto) es ideal por el clima, aunque en cualquier época del año la visita es gratificante.

¿El Monasterio del Santo Ecce Homo cuenta con facilidades para personas con movilidad reducida?

El Monasterio es una edificación antigua, por lo que algunas áreas pueden presentar escalones o terrenos irregulares. Si bien se han hecho esfuerzos, el acceso para personas con movilidad reducida puede ser limitado en ciertas secciones. Te sugerimos contactar directamente al monasterio antes de tu visita para obtener información detallada sobre la accesibilidad de cada área.

¿Hay otras cosas interesantes para ver o hacer cerca del Monasterio del Santo Ecce Homo?

¡Absolutamente! Muy cerca del Monasterio puedes visitar el Fósil de Kronosaurus (El Fósil) y el encantador pueblo de Ráquira, famoso por su cerámica artesanal. También puedes disfrutar de los paisajes rurales y la tranquilidad, o regresar a Villa de Leyva para explorar su plaza principal y sus museos.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Monasterio?

Te aconsejamos llevar protector solar y un sombrero, ya que algunas áreas son al aire libre. Lleva zapatos cómodos para caminar por los patios empedrados. Si te interesa la fotografía, el atardecer también ofrece una luz preciosa. Y sobre todo, tómate tu tiempo para apreciar la tranquilidad y la historia que emana de cada rincón.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 8 de febrero de 2021
🔄 Última actualización: hace 2 semanas