Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional Sierra de las Quijadas con nuestra audioguía.
El Parque Nacional Sierra de las Quijadas está abierto al público, aunque es importante considerar que el acceso a algunas áreas puede estar restringido por razones de conservación o seguridad. Para la mayoría de las áreas turísticas, el ingreso se realiza por la Ruta Nacional 147. Siempre recomendamos contactar a la administración del parque o a la Secretaría de Turismo de San Luis para verificar horarios actualizados y posibles requisitos especiales antes de tu visita. Puedes encontrar información adicional en el sitio web de Parques Nacionales.
Actualmente, el ingreso al Parque Nacional Sierra de las Quijadas suele ser gratuito, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar de la naturaleza sin costo. No obstante, algunas actividades o servicios adicionales dentro del parque, como excursiones guiadas con prestadores privados o el uso de áreas de camping específicas, podrían tener un costo propio. Siempre es buena práctica confirmar esto con la administración del parque antes de ir.
Para una experiencia completa en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, te recomendamos dedicar al menos medio día, unas 3-4 horas. Esto te permitirá recorrer los senderos principales, apreciar los miradores y sumergirte en sus paisajes. Si deseas hacer senderismo más extenso o disfrutar de un picnic, podrías extender tu visita a un día completo.
Sierra de las Quijadas es un lugar de inmenso valor geológico y paleontológico, considerado una joya natural. Sus formaciones rocosas, producto de millones de años de erosión, revelan estratos que cuentan la historia de la Tierra y han albergado restos fósiles de dinosaurios, convirtiéndolo en un verdadero libro abierto de la prehistoria. Su singular paisaje rojizo es un testimonio visual del paso del tiempo.
La mejor época para visitar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas es durante la primavera (septiembre a noviembre) o el otoño (marzo a mayo), cuando las temperaturas son más agradables y el clima es templado. Para aprovechar la luz y evitar el calor intenso del mediodía en verano, te sugiero visitarlo a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, lo que además te regalará vistas espectaculares con las sombras proyectadas sobre las formaciones rocosas.
La accesibilidad en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas puede ser limitada en algunos sectores debido a la naturaleza de su terreno y senderos. Sin embargo, se han realizado esfuerzos para mejorar el acceso a los principales miradores y áreas de servicios. Te recomiendo contactar a la administración del parque con antelación llamando a la Secretaría de Turismo de San Luis al +54 266 4426563 o al correo electrónico de Parques Nacionales para obtener información específica sobre accesibilidad en la fecha de tu visita y planificar tu recorrido de la mejor manera.
Sí, la provincia de San Luis ofrece varias atracciones cercanas. Puedes explorar la ciudad de San Luis, con su centro histórico y parques, o aventurarte hacia la Villa de Merlo, un popular destino turístico a pocos kilómetros con opciones de ecoturismo y relax. Además, la región es ideal para los amantes de las rutas panorámicas y la observación de fauna silvestre.
Para una experiencia óptima, te recomiendo llevar abundante agua, protector solar, sombrero, lentes de sol y calzado cómodo para caminar, ya que las temperaturas pueden ser elevadas y hay senderos de tierra. No olvides tu cámara para capturar los impresionantes paisajes. Además, respeta siempre las indicaciones de los guardaparques y no dejes residuos para preservar este increíble entorno natural.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon