Audioguías de Tulum

Audioguía de Tour por Tulum

Descubre la historia y los secretos de Tour por Tulum con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Gran Palacio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Templo del Dios Descendente

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Castillo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Templo de los Frescos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abren las ruinas de Tulum y cómo puedo llegar hasta allí?

Las ruinas arqueológicas de Tulum suelen abrir sus puertas de 8:00 AM a 5:00 PM, aunque se recomienda llegar temprano para evitar multitudes. Puedes llegar en taxi, colectivo (transporte público local), o rentar un coche. La entrada principal está bien señalizada y hay amplio estacionamiento disponible. Para más detalles sobre horarios exactos o interrupciones, te sugiero consultar la página oficial del INAH.

¿Cuánto cuesta la entrada a las ruinas de Tulum y hay tours incluidos?

El costo de la entrada general a las ruinas de Tulum varía, pero suele rondar los $85 MXN para extranjeros. No, la entrada estándar no incluye un tour guiado; estos se contratan por separado con guías certificados que encontrarás en la entrada. Para la información más actualizada sobre tarifas, es mejor revisar el sitio web del INAH o preguntar directamente en taquilla.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer completamente las ruinas de Tulum?

Para tener una buena experiencia y explorar tranquilamente las ruinas de Tulum, se recomienda dedicar entre 2 y 3 horas. Esto te permitirá caminar por el sitio, admirar las estructuras, disfrutar de las vistas al mar Caribe y tomar fotografías sin prisas. Si contratas un guía, la duración puede extenderse un poco más.

¿Cuál es la importancia histórica de Tulum y qué tipo de civilización la habitó?

Tulum fue una importante ciudad portuaria amurallada de la civilización maya, que floreció durante el Posclásico tardío (aproximadamente del 1200 al 1521 d.C.). Fue uno de los pocos sitios mayas que seguía habitado a la llegada de los españoles. Su valor radica en su arquitectura distintiva, su función comercial y religiosa, y su ubicación estratégica frente al mar Caribe. Aprender más sobre su historia te ayudará a apreciar mejor tu visita.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar Tulum?

El mejor momento para visitar Tulum es temprano en la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde para evitar las multitudes y el calor más intenso. En cuanto a la época del año, la temporada seca (de noviembre a mayo) es ideal, ya que el clima es más fresco y hay menos probabilidad de lluvia. Evita los meses de verano (junio a octubre) si no te gusta el calor y la humedad extremos, aunque también son viables.

¿Las ruinas de Tulum son accesibles para personas con silla de ruedas o movilidad reducida?

Las ruinas de Tulum presentan algunas limitaciones de accesibilidad para personas con silla de ruedas o movilidad reducida. Aunque hay senderos relativamente planos cerca de la entrada, buena parte del recorrido es sobre terrenos irregulares y caminos de tierra, además de que algunos templos tienen escalones. Se recomienda precaución y, si es posible, contactar al sitio con antelación para obtener información específica sobre accesos alternativos o facilidades disponibles. Consulta la web del INAH para contacto.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de las ruinas de Tulum?

¡Tulum está rodeado de maravillas! Cerca de las ruinas, puedes visitar la playa pública de Tulum justo debajo de los acantilados para un refrescante baño, explorar los numerosos cenotes (como el Gran Cenote o Cenote Dos Ojos) para nadar y hacer snorkel, o recorrer el Pueblo Mágico de Tulum con sus boutiques, restaurantes y vida nocturna. También tienes muy cerca otras zonas arqueológicas como Cobá, o parques temáticos como Xcaret y Xel-Há.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita a Tulum?

Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo llevar suficiente agua, protector solar, un sombrero o gorra, gafas de sol y repelente de insectos. Viste ropa ligera y calzado cómodo para caminar. Si planeas bañarte en la playa, lleva tu traje de baño y una toalla. Considera contratar a un guía local certificado en la entrada para una experiencia más enriquecedora y aprender sobre la historia maya. ¡Y no olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas!

📅 Audioguía creada: 27 de agosto de 2016
🔄 Última actualización: hace 1 mes