Descubre la historia y los secretos de Isla de Hashima - Gunkanjima con nuestra audioguía.
La isla de Hashima, o Gunkanjima, no está abierta al público de forma libre; solo se accede mediante tours guiados en barco desde el puerto de Nagasaki. Los tours operan generalmente de 9:00 a 15:00, pero dependen del clima y la disponibilidad de las compañías como Gunkanjima Concierge; reserva con antelación en su sitio web oficial aquí. El trayecto en barco dura unos 50 minutos ida y vuelta.
El precio de los tours a Hashima varía entre 4,000 y 5,000 yenes por persona (aproximadamente 25-35 euros), incluyendo el barco y la guía; no hay entrada gratuita ya que es un sitio protegido. Puedes comprar boletos directamente en el puerto o en línea a través de operadores autorizados como Gunkanjima Concierge; se recomienda reservar previamente para evitar contratiempos.
Un tour típico a Gunkanjima dura entre 2 y 3 horas en total, incluyendo el viaje en barco y aproximadamente 1 hora explorando la isla con guía. Es suficiente para ver los edificios abandonados y aprender su historia sin apresurarse. Si quieres más tiempo para fotos, elige un tour de 3 horas.
Hashima, conocida como Gunkanjima por su forma de acorazado, fue una mina de carbón próspera de 1887 a 1974, albergando hasta 5,300 habitantes en un espacio minúsculo; es un símbolo de la industrialización japonesa y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015. Hoy representa las consecuencias del declive minero y ha inspirado películas como James Bond. Su historia se explica detalladamente durante los tours guiados.
La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) son ideales por el clima suave y menos lluvia, ofreciendo vistas claras de la isla. Evita el verano por los tifones y el calor húmedo, y el invierno por vientos fuertes que pueden cancelar tours. El amanecer o atardecer en tours matutinos o vespertinos proporciona la mejor luz para fotos.
Desafortunadamente, Gunkanjima no es accesible para personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida debido al terreno irregular, escaleras empinadas y ausencia de rampas en la isla abandonada. Los tours requieren caminar sobre superficies concretas resbaladizas; consulta con operadores como Nagasaki Tourism para opciones alternativas o adaptaciones limitadas.
En Nagasaki, cerca del puerto de salida, puedes visitar el Peace Park y el Museo de la Bomba Atómica, que exploran la historia de la Segunda Guerra Mundial, a solo 15-20 minutos en tranvía. Otros sitios cercanos incluyen el Glover Garden, con arquitectura occidental del siglo XIX, y el Dejima, un antiguo puesto comercial holandés. Combina tu tour con un día en la ciudad para una experiencia completa.
Lleva zapatos cómodos y antideslizantes, protector solar y una chaqueta ligera, ya que el viento en el barco puede ser fuerte; no olvides tu cámara para capturar las ruinas icónicas. Reserva tours con guías en inglés o español si lo necesitas, y verifica el clima en la Agencia Meteorológica de Japón para evitar cancelaciones. Respeta las reglas del sitio UNESCO: no toques estructuras ni te alejes del grupo por seguridad.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.