Descubre la historia y los secretos de Explorando Rodas: Un Viaje a Través del Tiempo con nuestra audioguía.
La exposición 'Explorando Rodas: Un Viaje a Través del Tiempo' suele estar abierta de martes a domingo de 09:00 a 17:00, con el último acceso a las 16:30. Los lunes permanece cerrada. Se recomienda consultar la página oficial del Museo Arqueológico de Rodas para confirmación de horarios actualizados y posibles cambios: Museo Arqueológico de Rodas.
El precio de la entrada general para la exposición es de aproximadamente 8€. Hay tarifas reducidas para estudiantes de la UE, personas mayores de la UE y personas con discapacidad. Los menores de 18 años suelen tener entrada gratuita. Puedes encontrar detalles específicos sobre tarifas y posibles combinaciones de entradas en la web del Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia: Ministerio de Cultura de Grecia - Museo Arqueológico de Rodas.
Para una visita completa y enriquecedora, recomendamos dedicar entre 1.5 y 2.5 horas a la exposición. Esto le permitirá apreciar las diversas piezas, leer la información contextual y sumergirse en la historia de Rodas sin prisas. Si desea una experiencia más profunda, considere utilizar nuestra audioguía.
Esta exposición abarca la rica historia de Rodas desde la prehistoria hasta el período bizantino, con un enfoque especial en la antigua ciudad de Rodas, el período helenístico y la era de los Caballeros de San Juan. Se exhiben artefactos que ilustran la vida cotidiana, el arte, la arquitectura y el poderoso legado marítimo de la isla, destacando su importancia estratégica a lo largo de los siglos.
Para evitar las mayores aglomeraciones, le sugerimos visitar la exposición a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima más agradable y menos turistas que los meses de verano. Julio y agosto son los meses más concurridos.
Sí, el Museo Arqueológico de Rodas, que alberga la exposición, ha realizado esfuerzos para ser accesible. Cuenta con rampas y/o ascensores en la mayoría de sus áreas principales. Sin embargo, dada la antigüedad del edificio (el Hospital de los Caballeros), algunas secciones pueden tener acceso limitado. Es recomendable contactar directamente al museo antes de su visita al +30 22410 79305 para obtener la información más actualizada sobre la accesibilidad.
La exposición se encuentra en el corazón de la Ciudad Medieval de Rodas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después de su visita, puede explorar fácilmente el Palacio del Gran Maestre de los Caballeros, pasear por la Calle de los Caballeros, visitar la Mezquita de Solimán el Magnífico o simplemente perderse en las pintorescas calles empedradas de la ciudad vieja. Consulte el mapa turístico local para más opciones.
¡Claro! Le recomendamos usar calzado cómodo, ya que hay mucho que ver y caminar. Considere descargar nuestra audioguía de iAudioguia para una descripción más profunda de los objetos y la historia, lo cual enriquecerá enormemente su experiencia. Además, lleve una botella de agua, especialmente en los meses más cálidos, y no olvide su cámara para capturar los momentos (siempre respetando las restricciones de fotografía).
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.