Descubre la historia y los secretos de Leticia, Amazonas con nuestra audioguía.
Leticia, como ciudad, no tiene horarios de apertura; puedes explorarla libremente en cualquier momento. Para llegar, la forma más común es volar al Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo (LET) desde Bogotá. Desde allí, el centro de Leticia está a poca distancia en taxi o moto-taxi.
Visitar y recorrer Leticia como ciudad es gratuito. Sin embargo, si deseas participar en excursiones, tours o visitar atracciones específicas como el Parque Ecológico Mundo Amazónico o la Reserva Natural Victoria Regia, estos sí tienen costos asociados. Te recomendamos investigar los precios de cada actividad que te interese.
Para tener una experiencia completa en Leticia y explorar sus atractivos principales, incluyendo algunas excursiones fluviales y visitas a comunidades indígenas, se recomienda una estancia de al menos 3 a 5 días. Esto te permitirá sumergirte en la cultura local y la naturaleza amazónica sin prisas.
Leticia es la puerta de Colombia al vasto Amazonas y tiene un significado estratégico y cultural importantísimo. Su historia está ligada a la diversidad indígena, la disputa con Perú por el territorio y su papel como centro de comercio trinacional con Brasil y Perú. Es un crisol de culturas y biodiversidad única.
La mejor época para visitar Leticia es durante la temporada de aguas bajas, entre junio y octubre. Durante estos meses, es más fácil acceder a ciertos puntos y las caminatas por la selva son más cómodas. El clima es tropical húmedo todo el año, con temperaturas que rondan los 25-35°C y alta humedad, así que ¡prepárate para el calor!
La accesibilidad en Leticia puede ser un desafío. Las calles pueden ser irregulares y las infraestructuras turísticas, especialmente las de naturaleza, no siempre están adaptadas para personas con movilidad reducida. Es recomendable consultar con los operadores turísticos locales sobre las opciones disponibles que puedan ofrecer facilidades o adaptaciones específicas. Puedes contactar a la Oficina de Turismo de Colombia para más información.
Cerca de Leticia, tienes un mundo por descubrir. No te pierdas el Parque Ecológico Mundo Amazónico, la Reserva Natural Victoria Regia para ver los nenúfares gigantes, o una excursión a Puerto Nariño, el primer municipio sostenible de Colombia. También puedes cruzar a Tabatinga (Brasil) o Santa Rosa (Perú) para una experiencia trinacional. ¡Las opciones son infinitas!
¡Claro que sí! Lleva ropa ligera de secado rápido, repelente de insectos (¡mucho!), protector solar, un sombrero, y calzado cómodo para caminar. Contrata guías locales para tus excursiones, ya que conocen el terreno y la cultura a la perfección. Y lo más importante, ¡respeta siempre la naturaleza y las comunidades locales!