Descubre la historia y los secretos de Tumbas Saadíes en Marrakech con nuestra audioguía.
Las Tumbas Saadíes suelen estar abiertas todos los días de 9:00 a 17:00. Se encuentran en el barrio de la Kasbah, justo al lado de la Mezquita El Mansour. La entrada principal es un estrecho pasadizo que, aunque un poco escondido, te llevará directamente a la historia de la dinastía Saadí. Te sugiero llegar temprano para evitar aglomeraciones. Para más detalles, puedes consultar la información en plataformas como Discovering Marrakech.
El precio de la entrada a las Tumbas Saadíes es de 70 dirhams marroquíes (MAD) por persona, lo que equivale a unos 7 euros. Lamentablemente, a día de hoy, las entradas solo se pueden adquirir en la taquilla de la puerta de acceso; no hay opción de compra online anticipada. Te recomiendo llevar el dinero exacto para facilitar la transacción. Puedes verificar el precio actual en guías de viaje confiables como Viajes El Corte Inglés.
Dado el tamaño y la distribución del sitio, una visita a las Tumbas Saadíes suele durar entre 30 y 60 minutos. El tiempo exacto dependerá de tu interés en la arquitectura, los detalles y la fotografía. Si deseas empaparte bien de la atmósfera y admirar cada rincón con calma, reserva una hora completa.
Las Tumbas Saadíes son un testimonio magnífico de la arquitectura funeraria de la dinastía Saadí, que gobernó Marrakech entre 1524 y 1659. Sirven como lugar de descanso final para sultanes y sus familias, destacando por su rica decoración con azulejos, estuco tallado y madera de cedro. Su valor reside en que representan uno de los pocos vestigios de esta poderosa dinastía, ya que fueron selladas y olvidadas por la dinastía Alauita y redescubiertas a principios del siglo XX. Son un símbolo de un periodo de esplendor en Marrakech. Puedes encontrar más información histórica en Wikipedia.
El mejor momento para visitar las Tumbas Saadíes es a primera hora de la mañana (justo al abrir a las 9:00) o a última hora de la tarde (después de las 16:00). Esto te permitirá evitar las horas de mayor afluencia de turistas y las temperaturas más elevadas, especialmente en los meses de verano. En cuanto a la época del año, la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) ofrecen un clima más agradable para explorar Marrakech en general.
Debido a la naturaleza histórica del sitio, las Tumbas Saadíes presentan ciertas limitaciones de accesibilidad. El pasadizo de entrada es estrecho y algunas zonas dentro del complejo tienen desniveles o caminos irregulares con grava. Si bien es posible el acceso, puede ser un desafío para personas en silla de ruedas o con movilidad muy reducida. Sería recomendable contactar previamente al sitio (+212 52438 7292) para obtener información actualizada sobre su infraestructura y cualquier ayuda disponible.
Las Tumbas Saadíes están ubicadas en el corazón de la Kasbah, una zona rica en historia. Justo al lado, podrás admirar la Mezquita El Mansour (aunque no visitable por no musulmanes), y a poca distancia se encuentran el impresionante Palacio El Badi y el Palacio de la Bahía, ambos imprescindibles. También muy cerca está la famosa Plaza Jemaa el-Fna, el epicentro de la vida nocturna y cultural de Marrakech.
¡Claro! Primero, lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. Aunque el camino es corto, agradecerás un buen soporte. Segundo, lleva agua, especialmente si visitas en épocas cálidas. Tercero, sé respetuoso con la cultura local; aunque no es un lugar de culto activo, es un cementerio. Y finalmente, ¡prepárate para la belleza de los detalles! La ornamentación es sublime, así que tómate tu tiempo para apreciarla y si tienes dudas, considera llevar una pequeña guía o descargar una audioguía para enriquecer la experiencia. ¡En IAudioguia podemos ayudarte con eso!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Tumbas Saadíes audio guide