Audioguías de Merida

Audioguía de Teatro Romano en Merida

Descubre Teatro Romano en Merida. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Fundación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Acústica

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Escenario y su Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Festival Internacional de Teatro Clásico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Restauración y Conservación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. El Teatro en la Actualidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Teatro Romano de Mérida y cómo puedo acceder?

El Teatro Romano de Mérida forma parte del Conjunto Arqueológico de Mérida. Los horarios varían según la temporada. Generalmente, está abierto de 9:00 a 21:00 en verano y de 9:00 a 18:30 en invierno, con cierres los lunes en temporada baja. Te recomiendo consultar los horarios actualizados directamente en la web oficial del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

¿Cuánto cuesta la entrada al Teatro Romano y hay algún tipo de tarifa reducida?

La entrada general al Conjunto Arqueológico (que incluye el Teatro Romano) es de 16€. Existen tarifas reducidas para estudiantes, jubilados, carné joven, personas con discapacidad y grupos. También hay opciones de entrada combinada si planeas visitar otros monumentos. Puedes ver todos los detalles y precios en la sección de tarifas del consorcio.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar cómodamente el Teatro Romano de Mérida?

Para disfrutar plenamente del Teatro Romano y su Anfiteatro adyacente, te recomiendo destinar entre 1.5 y 2 horas. Si vas con audioguía o guía, que te recomiendo (especialmente las teatralizadas), tómate más tiempo para absorber toda la información. No tengas prisa, ¡cada rincón cuenta una historia!

¿Qué hace tan especial al Teatro Romano de Mérida? ¿Cuál es su historia o significado?

El Teatro Romano de Mérida es una joya arquitectónica del año 16-15 a.C., mandado construir por Marco Vipsanio Agripa. No es solo un vestigio del pasado, sino un escenario vivo donde aún hoy se celebran espectáculos, como el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico. Su significado trasciende lo arqueológico: es un testimonio de la grandeza de Augusta Emerita y su importancia cultural en el Imperio Romano. ¡Es una experiencia para los sentidos!

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Teatro Romano y evitar aglomeraciones?

Para evitar las aglomeraciones y el calor del verano, te aconsejo visitar Mérida en primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre). Si solo puedes ir en verano, las primeras horas de la mañana (justo al abrir) o las últimas de la tarde son ideales para evitar el sol más intenso y disfrutar de una luz espectacular para las fotos.

¿Es el Teatro Romano de Mérida accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

Sí, el Teatro Romano de Mérida cuenta con accesos adaptados para personas con movilidad reducida. Hay rampas y plataformas que facilitan el recorrido por parte de las gradas inferiores y la zona escénica. Te recomiendo contactar al +34 924 009 770 o visitar la web de accesibilidad del Consorcio para obtener detalles específicos sobre las rutas accesibles.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca del Teatro Romano que merezca la pena visitar?

El Teatro Romano se encuentra en el epicentro del Conjunto Arqueológico. Justo al lado, tienes el Anfiteatro Romano, y muy cerca el Museo Nacional de Arte Romano, que es absolutamente imprescindible para entender el contexto de la ciudad. A poca distancia también puedes pasear por la Casa del Mitreo y la Cripta de Santa Eulalia, ¡Mérida es un museo al aire libre!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Teatro Romano de Mérida?

¡Claro que sí! Primero, lleva calzado cómodo, vas a caminar. Si viajas en verano, no olvides agua, protector solar y gorra o sombrero. Considera seriamente contratar una audioguía o un guía turístico; la profundidad de la información enriquece muchísimo la experiencia. Y, por supuesto, no te marches sin hacerte la foto icónica en la scaenae frons. ¡A disfrutar!

🎧 Audioguías Cercanas

2 audioguías

Arco de Trajano Test

📍 0.6 km
🎧 Escuchar Audioguía

Arco de Trajano

Merida, Extremadura, Espana

Un viaje fascinante a través de la historia y el misterio del imponente Arco de Trajano en Mérida, la antigua Emérita Augusta.

📍 0.8 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 Listen to the Teatro Romano audio guide
📅 Audioguía creada: 14 de agosto de 2018
🔄 Última actualización: ayer